El coronavirus se ha convertido en una amenaza para la salud mental de las personas en confinamiento. Alrededor del 80 por ciento de la gente muestra síntomas de angustia o miedo en eventos de esta naturaleza, según la Organización Mundial de la Salud. Ante esta nueva realidad y con el fin de encontrar un equilibrio benéfico personal y familiar se recomienda la implementación de prácticas relajantes como la aromaterapia a través de aceites.
Este tipo de medicina complementaria y alternativa echa mano de aceites aromáticos que promueven la relajación, la sensación de bienestar y la sanación.
La aromaterapia a base de aceites esenciales, frutos, flores y plantas es considerada una medicina alternativa -sin sustituir a los medicamentos prescritos- que, al pasar a través de los receptores olfativos, desencadena un efecto positivo en el sistema nervioso.
Ese efecto positivo promueve un sentimiento de relajación y bienestar que alivia síntomas como estrés, ansiedad y malestares incluso en cuidados postoperatorios, embarazadas y pacientes oncológicos.
“La aromaterapia, en conjunto con los aceites esenciales, va más allá de aromas agradables, es una opción terapéutica natural con un efecto multisensorial que favorece la salud física y mental” explica Dan Hadani, CEO de OLIÉ México.
A través de esos aromas excepcionales la gente puede ser transportada a un espacio de tranquilidad y completa relajación.
Los aceites esenciales, desodorantes y aromatizantes tienen diferentes funciones según sus ingredientes. Unos ofrecen una sensación de relajación y paz y otros de energía y vitalidad.
La depresión, el estrés y en general las emociones negativas están a la orden del día debido al largo confinamiento que, dicho sea de paso, está lejos de terminar.
Aquí algunos tips para implementarlos:
En casa
Es el espacio más importante para sentirse bien y cómodo, por tanto, es fundamental contar con productos que ofrezcan aromas relajantes a fin de liberar el estrés de toda la familia.
Los mejores son violeta, canela, rosas o mezclas tranquilizadoras como la que surge de la combinación de lavanda, salvia, sándalo y naranja.
En el trabajo
Se necesita energía, esfuerzo y concentración para desempeñar de la mejor manera todas las actividades diarias. Algunas opciones para lograr estos objetivos son bergamota, naranja, menta y limón.
En la escuela
Si tú o tus hijos están estudiando y requieren de un estado profundo de concentración se recomiendan los aceites de verbena, mandarina, naranja, manzanilla y aromatizantes que mezclan bergamota, lavanda y salvia.
En la nueva normalidad
Donde sea que vayas, experimenta una sensación de alivio con aromas como sándalo, cedro, rosas, lavanda y manzanilla.
Para la limpieza y desinfección de manos -una acción que se ha vuelto fundamental para frenar la transmisión de cualquier virus opta por gel y limpiadores desinfectantes que ofrezcan aromas frescos para consentirte en cada aplicación.