CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Es el microbioma la clave para tratar el Síndrome del Intestino Irritable?

Lilo
Hace 1 minuto
Selecciones
¿Lo Sabías?

Alimentación antiinflamatoria para mujeres mayores de 50: la clave para mantenerte fuerte y vital

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
Tendencias

Tres nuevas formas de capturar lo que importa: así evoluciona Instax

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Así ayuda el rábano negro a limpiar el cuerpo y equilibrar el metabolismo

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Es el microbioma la clave para tratar el Síndrome del Intestino Irritable?

Lilo
Hace 1 minuto

El Síndrome del Intestino Irritable (SII), una patología funcional que afecta a más del 10% de la población, está experimentando una transformación radical en su abordaje terapéutico. La clave de este nuevo paradigma es el…


COMPARTIR
RELACIONADO
Alimentación antiinflamatoria para mujeres mayores de 50: la clave para mantenerte fuerte y vital
¿Lo Sabías?

Alimentación antiinflamatoria para mujeres mayores de 50: la clave para mantenerte fuerte y vital

Lilo
Hace 1 hora
Es el microbioma la clave para tratar el Síndrome del Intestino Irritable
Es el microbioma la clave para tratar el Síndrome del Intestino Irritable

El Síndrome del Intestino Irritable (SII), una patología funcional que afecta a más del 10% de la población, está experimentando una transformación radical en su abordaje terapéutico. La clave de este nuevo paradigma es el profundo conocimiento del microbioma intestinal y la aplicación de tecnología avanzada para ofrecer tratamientos a medida.

Según los expertos, la comprensión de que cada persona posee un microbioma único está impulsando la personalización terapéutica, abriendo el camino hacia una medicina digestiva de precisión.



El microbioma: El eje de la personalización

El microbioma intestinal (el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino) es esencial para la digestión, la inmunidad y la protección de la mucosa. Cuando este equilibrio se altera, aparecen los síntomas característicos del SII, como dolor, distensión abdominal y cambios en el ritmo deposicional.

La Dra. Leticia González Vives subraya que la individualidad es crucial:

“Cada persona tiene un microbioma distinto, determinado por factores genéticos y ambientales; entender esa diversidad es clave para desarrollar enfoques más individualizados.”



Tratamientos a medida impulsados por la tecnología

Los grandes avances en investigación han permitido desarrollar herramientas tecnológicas que están dando forma a la nueva medicina de precisión:

  • Análisis Genómico e IA: La inteligencia artificial y los análisis genómicos del microbioma permiten conocer con gran exactitud la composición bacteriana de cada intestino.
  • Probióticos de Precisión: Esta información abre la puerta a abordajes más personalizados con probióticos diseñados según el perfil microbiano de cada paciente.

Un ejemplo de este avance es la cepa Bifidobacterium longum 35624, cuya eficacia ha sido ampliamente estudiada para restablecer el equilibrio intestinal y reducir los síntomas digestivos, tanto en adultos como en niños.

El componente emocional: El eje intestino-cerebro

Un componente clave en el tratamiento del SII es el eje microbiota-intestino-cerebro. Existe una influencia bidireccional:

  1. Estrés y digestión: El estrés o la ansiedad pueden agravar significativamente los síntomas digestivos del SII.
  2. Intestino y emoción: Las alteraciones intestinales, a su vez, pueden influir en el estado emocional del paciente.

Esta relación es particularmente relevante en la infancia y adolescencia, donde los factores emocionales suelen ser determinantes. Por ello, se están desarrollando combinaciones de cepas probióticas específicas que buscan controlar tanto los síntomas físicos como los psicológicos asociados al SII.

La posibilidad de adaptar el tratamiento probiótico al perfil individual del paciente representa un “antes y un después” en la medicina digestiva.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Alimentación antiinflamatoria para mujeres mayores de 50: la clave para mantenerte fuerte y vital
¿Lo Sabías?

Alimentación antiinflamatoria para mujeres mayores de 50: la clave para mantenerte fuerte y vital

Lilo
Hace 1 hora
Así ayuda el rábano negro a limpiar el cuerpo y equilibrar el metabolismo
¿Lo Sabías?

Así ayuda el rábano negro a limpiar el cuerpo y equilibrar el metabolismo

Lilo
Hace 6 horas
Psicología del color: Lo que tus tonos favoritos dicen de tu ánimo
¿Lo Sabías?

Psicología del color: Lo que tus tonos favoritos dicen de tu ánimo

Lilo
Hace 11 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus