CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 6 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 7 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Mascotas

¿Es importante el plancton?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Es importante el plancton? Así como la fauna terrestre depende en último término de las plantas, toda la vida marina (excepto las algas grandes) se basa en los vegetales planctónicos: estas superabundantes algas microscópicas son…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Es importante el plancton?

Así como la fauna terrestre depende en último término de las plantas, toda la vida marina (excepto las algas grandes) se basa en los vegetales planctónicos: estas superabundantes algas microscópicas son la base de todas las cadenas alimenticias del océano.



Los copépodos, por ejemplo, se nutren principalmente de diatomeas y otras algas unicelulares y, a su vez, son comidos por los arenques, las anchoas y otros peces pequeños que son alimento de peces más grandes, de calamares y otros predadores. En el extremo de la cadena se encuentran los carnívoros mayores, como las orcas, los tiburones y los atunes gigantes, en los cuales pocos animales o ninguno hacen presa. Así, aunque sea indirectamente, también estos últimos dependen a final de cuentas de la energía producida por las microscópicas algas planctónicas.

¿Permanece el plancton siempre cerca de la superficie del mar?

Durante la Segunda Guerra Mundial, los marinos de los buques de guerra estadounidenses se veían confundidos cuando su sonar indicaba bancos peligrosos en lugares donde los mapas señalaban aguas profundas. Más extraño aún era que otros barcos que pasaban sobre estas zonas no encontraran señal alguna de tales bajíos.



Los oceanógrafos a los que se pidió ayuda para resolver el misterio descubrieron que lo que causaba las falsas señales del sonar era un “estrato de profundidad variable” que se encontraba cerca de la superficie por la noche y descendía a aguas más profundas durante el día.

Los investigadores descubrieron más tarde que ese estrato se componía realmente de animales planctónicos y de otros más grandes que hacen presa en ellos. Al ponerse el sol, todos ellos emprenden un viaje nocturno a la superficie para alimentarse de los vegetales planctónicos y de día regresan a profundidades de 600 metros o más.

Las ondas del sonar, al reflejarse en esta masa flotante de seres vivos, parecían indicar aguas poco profundas.

Los porqués de la naturaleza



algas buques fauna océano oceanógrafos opépodos plancton
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?
Mascotas

¿Cómo cambian los perros ante el embarazo humano?

Lilo
OCTUBRE 23 , 2025
Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%
Mascotas

Obesidad en mascotas: cómo evitar que reduzca su vida un 20%

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus