CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 15 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Es normal tener dolor en los senos después del periodo?

Lilo
JUNIO 11 , 2025

Escuchar a tu cuerpo, llevar un registro de los síntomas y consultar con tu médico ante cualquier cambio inusual es fundamental para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 12 horas
dolor de senos después del periodo
dolor de senos después del periodo

¿Qué tan común es el dolor en los senos?

El dolor en los senos, también conocido como mastalgia, es una molestia frecuente que puede generar preocupación, especialmente cuando continúa después del ciclo menstrual. Si bien muchas personas lo experimentan días antes del periodo por causas hormonales, que persista después de la menstruación puede indicar otros factores, desde fluctuaciones hormonales normales hasta afecciones que requieren atención médica.

[Puedes leer: ¿Tienes los senos inflamados y adoloridos? Podría ser mastitis]



Existen dos tipos principales de dolor mamario:

  • Dolor cíclico: está relacionado con el ciclo menstrual, suele afectar ambos senos y aparece en los mismos días cada mes.

  • Dolor no cíclico: no sigue un patrón claro, puede estar presente todo el tiempo o aparecer de manera intermitente y generalmente afecta solo un seno.

Ambos pueden presentarse antes o después de la menstruación, aunque el no cíclico es el que más suele preocupar por estar menos relacionado con las hormonas.

Causas del dolor mamario después del periodo

  1. Cambios hormonales
    Aun después del sangrado, los niveles de estrógeno pueden seguir fluctuando, provocando dolor cíclico prolongado. Esto es común en mujeres premenopáusicas.

  2. Embarazo
    El embarazo temprano eleva los niveles hormonales, haciendo que los senos se sientan más sensibles, hinchados y doloridos. Algunas personas confunden el sangrado de implantación con un periodo normal.

  3. Medicamentos
    Tratamientos hormonales, antibióticos o antidepresivos pueden provocar dolor en los senos. Consulta al médico si los síntomas comenzaron tras iniciar un nuevo fármaco.

  4. Lesiones en el músculo o en el tejido mamario
    Un golpe o esguince muscular en el pecho, brazo o costado puede irradiar dolor hacia los senos, sin que necesariamente exista un hematoma visible.

  5. Mastitis
    Esta inflamación, común en personas lactantes, causa dolor intenso, enrojecimiento, fiebre y secreción. Requiere tratamiento médico con antibióticos.

  6. Infecciones por hongos (candidiasis mamaria)
    Especialmente en la lactancia, puede provocar ardor, picazón y dolor punzante en los pezones y el seno.

  7. Dolor referido
    A veces, el dolor no se origina en el seno. Problemas como:

    • Costocondritis (inflamación de cartílago en el tórax)

    • Reflujo gástrico

    • Problemas de vesícula
      pueden causar molestias que se sienten como si provinieran del pecho.

  8. Quistes mamarios
    Son bultos benignos llenos de líquido que, al crecer o inflamarse, pueden generar molestias persistentes o intermitentes.

  9. Cáncer de mama
    Aunque no suele causar dolor, puede presentarse acompañado de:

    • Bulto duro e inmóvil

    • Cambios en el tamaño o forma del seno

    • Hundimiento del pezón

    • Secreción anormal



    • Cambios en la piel (enrojecimiento, textura de piel de naranja)

[Quizás te interese: Reducción de senos: cuándo considerarla, qué implica y qué esperar después]

¿Cuándo debes consultar al médico?

Debes buscar atención médica si:

  • El dolor interfiere con tus actividades diarias

  • El patrón del dolor cambia súbitamente

  • Solo afecta un seno sin razón aparente

  • Hay signos de infección (fiebre, enrojecimiento, secreción)

  • Notas un bulto o cambio en la textura o forma del seno o el pezón

  • Presentas dolor al amamantar que no mejora con una mejor postura

  • Hay síntomas de embarazo tras un sangrado inusual

Tratamientos para el dolor mamario

El tratamiento depende de la causa. Algunas opciones incluyen:

  • Analgésicos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol

  • Anticonceptivos hormonales para regular el dolor cíclico

  • Compresas tibias o masajes para aliviar tensión muscular

  • Antibióticos para tratar mastitis

  • Antifúngicos en caso de candidiasis mamaria

  • Revisión de medicamentos si el dolor es un efecto secundario

  • En casos graves o sospecha de cáncer: cirugía, quimioterapia o radioterapia según el diagnóstico

[También te puede interesar: El masaje de senos promueve un tejido mamario saludable]

Conclusión

Tener los senos adoloridos después del periodo puede ser una manifestación normal del ciclo hormonal, pero también puede indicar otras causas como lesiones, infecciones o incluso embarazo. En raros casos, podría ser señal de un problema más serio como el cáncer de mama.

Escuchar a tu cuerpo, llevar un registro de los síntomas y consultar con tu médico ante cualquier cambio inusual es fundamental para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.



causas de dolor en los senos dolor de mamas dolor de senos cíclico dolor en los senos después del periodo dolor mamario postmenstrual dolor no cíclico en los senos mastalgia senos adoloridos después de la menstruación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 12 horas
IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM
¿Lo Sabías?

IA ya puede predice los sueños: Así funciona el mayor proyecto mundial DREAM

Lilo
Hace 14 horas
¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos
¿Lo Sabías?

¿Qué quieren todos bajo el árbol? Spoiler: videojuegos

Eliesheva Ramos
Hace 15 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus