CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 18 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La Superluna Fría de diciembre 2025: el espectáculo lunar que no volverá hasta 2042

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

¿Es verdad que la lluvia te enferma? Ciencia y mitos

Lilo
SEPTIEMBRE 26 , 2025

El elemento clave en esta ecuación no es el agua, sino tu sistema inmune.


COMPARTIR
RELACIONADO
Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 18 horas
la lluvia te enferma
la lluvia te enferma

Seguro más de una vez escuchaste esa frase de la abuela: “¡No te mojes porque te vas a enfermar!”. Y aunque de niños quizá la ignorábamos entre charcos y juegos bajo la lluvia, lo cierto es que tenía algo de razón… pero no exactamente como pensábamos. La lluvia en sí no trae virus escondidos en sus gotas, pero sí puede dejar a tu cuerpo en una especie de “terreno resbaladizo” donde las defensas bajan y los resfriados encuentran su oportunidad perfecta.

¿Por qué parece que todos se enferman cuando llega la temporada de lluvias? Te contamos la verdad sobre si la lluvia te enferma o si solo te deja en una situación vulnerable ante los virus. La ciencia te explicará qué papel juegan los cambios de temperatura y tu sistema inmune en este proceso, y lo más importante: te compartiremos consejos prácticos para mantenerte fuerte y saludable aunque afuera caiga un aguacero.



La ciencia detrás del contagio en días lluviosos

Cuando los días soleados dan paso a la lluvia, los factores ambientales se combinan para facilitar la propagación de virus, especialmente aquellos que causan resfriados. La lluvia te enferma de forma indirecta por dos razones principales:

  1. Cambios de Temperatura: La fluctuación brusca entre el calor y el frío (muy común en ciudades como México) estresa el cuerpo. Este cambio hace que los vasos sanguíneos de las vías respiratorias se contraigan.
  2. Dispersión de Virus: Las mismas gotas de lluvia, al impactar el suelo, pueden dispersar microorganismos y contaminantes que se arrastran por el suelo, llevándolos al aire que respiramos.

La doctora explica que el contagio viral se produce a través de los ojos, la nariz o la boca. Por ello, el uso de cubrebocas sigue siendo útil en ciertas situaciones donde se está cerca de la lluvia o en espacios cerrados y concurridos.

Mito vs. realidad: El rol del sistema inmune

El elemento clave en esta ecuación no es el agua, sino tu sistema inmune. Este es el escudo que te mantiene sano, y si no se cuida, deja las defensas bajas, permitiendo que los virus ataquen.

Aclaremos los principales mitos:



  • “Si te mojas, te enfermas.” (Mito): Los virus son los que te enferman, no el agua. Mojarte solamente provoca una bajada de temperatura e irrita temporalmente las vías respiratorias, facilitando el trabajo del virus, pero no es la causa.
  • “Secarte el pelo hace que no te enfermes.” (Parcial): Secarse el pelo y cambiarse la ropa húmeda ayuda a que tu cuerpo recupere el calor rápidamente. Sin embargo, la medida más efectiva es fortalecer tus defensas de forma integral.
  • “La vitamina C lo cura todo.” (Mito): La vitamina C solo ayuda si tienes una deficiencia. El mejor remedio preventivo es una combinación de buen sueño y una dieta nutritiva.

Claves para un sistema inmune invencible

El cuidado de tu sistema inmunológico es la solución real para evitar enfermarte, incluso si te mojas. Unas defensas fuertes neutralizan el efecto de los cambios de temperatura y la exposición a los virus.

Implementa estas reglas de oro:

  • Duerme con un horario fijo (7-9 h): El descanso completo y reparador es el momento en que tu cuerpo organiza la información y fortalece sus defensas. Si la alarma suena y sientes que te faltó sueño, es porque el cuerpo lo necesita.
  • Hidratación inteligente: Bebe agua sola a lo largo del día. Un cálculo simple es consumir 30-35 ml por kg de peso (ejemplo: 50 kg = 1.5 a 1.8 litros).
  • Higiene al máximo: Lávate las manos cada vez que salgas o entres a casa. Manos limpias significan menos bacterias y virus.
  • Ventila y previene: Es vital ventilar los interiores. Usa cubrebocas en lugares cerrados y llenos de gente para evitar la dispersión de virus.

El mito de que la lluvia te enferma se desarma al entender que el verdadero culpable es el virus, ayudado por la baja de temperatura corporal y la dispersión de patógenos que el agua provoca. Si bien no debes temer mojarte, sí debes ser consciente de la vulnerabilidad que esto genera.

La solución es clara: el enfoque debe estar en cuidar tu sistema inmunológico con medidas preventivas sencillas como una dieta balanceada, hidratación constante y, sobre todo, garantizar un sueño reparador de al menos ocho horas. ¡Cuida tus defensas y disfruta de la lluvia!

 



cambios de temperatura contagio de virus dormir para la salud higiene la lluvia te enferma mitos de la lluvia prevención resfriado sistema inmune
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 18 horas
La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país
Tendencias

La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país

Lilo
NOVIEMBRE 26 , 2025
Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus