CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 23 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

¿Escribir un diario? La pandemia puede ser el momento ideal

Eliesheva Ramos
MAYO 19 , 2020

Algunos especialistas recomiendan escribir entre 5 y 15 minutos, otros dicen que basta con un par de minutos para realizar la introspección.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 23 horas
escribir mejorará tu estado de ánimo
super-el-aislamiento-con-la-escritura

La mala noticia: El estrés, la incertidumbre y la ansiedad reinan en infinidad de hogares de todo el mundo ante el aislamiento por la pandemia. La buena: existe una práctica (que además conoces y puede ser que hasta domines) que puede aclararte dilemas, ofrecerte respuestas, transformar tus miedos y traerte una buena dosis de calma: escribir.

En momentos de crisis el pensamiento puede estar desordenado, así que el diálogo interno a través de la escritura permite poner en perspectiva los problemas o situaciones de una forma estructurada, honesta y sin censura.



Plasmar emociones y pensamientos en papel propicia que tomemos distancia de ellos y podamos manejarlos de mejor manera.

El psicólogo social James Pennebaker realizó estudios con supervivientes de trágicos sucesos como el atentado del 11 de septiembre en Nueva York o el terremoto de San Francisco de 1989. “Descubrimos que quienes habían mantenido en secreto sus vivencias personales más dolorosas tenían mayor potencial de enfermar”.

Escribir un diario entrena al cerebro para ser más ordenado. Cuando escribes tus metas el cerebro las cataloga como acciones importantes.

Tales investigaciones han sido muy fructíferas y han demostrado la utilidad de la escritura en diversos indicadores de salud. Ahora se sabe que la escritura de las propias experiencias posee un poder terapéutico.

¿Por dónde empiezo?

Escribir en papel o digital

Puedes tomar cualquier cuaderno o elegir una libreta específica. También puedes escribir de manera digital con la ayuda de Word o de otro procesador de texto o echar mano de alguna app en tu smartphone.

Elige la opción que sea más fácil para que tengas continuidad.

Ponle tu sello

Para crear un poco más de apego decorarlo es una buena idea; darle tu toque personal con recortes, estampas o papel decorado logrará que te sientas más atraído a usarlo.



Elige el rincón ideal

Se trata de crear un hábito, dicen los especialistas, así que recomiendan que tengas un espacio en donde te sientas a gusto para escribir y explayarte sin presiones.

Basta escribir unos cuantos minutos

Algunos especialistas recomiendan escribir entre cinco y 15 minutos y otros dicen que basta con un par de minutos para realizar la introspección y hacer un balance al final del día.

Quienes recomiendan unos cuantos minutos explican que no se trata de hacer un resumen del día, sino más bien un reflejo de las emociones vividas. Se trata de identificar los asuntos relevantes. Aunque tal vez no escribas a diario, trata de ser constante.

Otra alternativa es tener tu diario siempre a la mano para escribir cuando tengas ganas.

Escribir con libertad

Si tal vez no quieres empezar a detallar tus días, puedes empezar escribiendo tus reacciones frente a los eventos mundiales actuales, enlistar cosas por las que estás agradecido o tus virtudes o sobre la última decisión de la que te arrepientes.

Y aunque se trata de escribir, siéntete en la libertad de hacer bocetos o pegar recortes.

Fecha y lugar

Procura colocar en la parte de arriba la fecha, el lugar y si quieres la hora en la que escribiste. Usa los elementos que puedan ayudarte a refrescar tu memoria años más tarde.

Fuentes: Facultad de Psicología, Universidad de La Laguna, Tenerife, Islas Canarias, España y Psicopedia.



cómo ayuda escribir escribir durante el aislamiento escribir para llevar la cuarentena escribir para ordenar ideas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 23 horas
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus