Esta es la planta que combina belleza y beneficios para tu salud

La Cuna de Moisés, conocida científicamente como Spathiphyllum y popularmente como “Peace Lily”, se ha ganado un lugar especial en hogares y oficinas. Su belleza sobria y sus características flores blancas la convierten en una planta decorativa, pero su verdadero valor va mucho más allá de lo ornamental. Diversos estudios científicos la han posicionado como una de las mejores aliadas para la salud y el bienestar. A continuación, te contamos todos sus beneficios.

[Puedes leer: Las 5 plantas antimosquitos más efectivas]

El aval de la NASA: la Cuna de Moisés como purificadora de aire

Uno de los mayores atractivos de esta planta es su capacidad para mejorar la calidad del aire interior. A finales de los años 80, la NASA realizó un estudio llamado “Clean Air Study” para analizar qué plantas podían depurar el aire en estaciones espaciales. La Cuna de Moisés resultó ser una de las más eficaces, eliminando contaminantes comunes y potencialmente dañinos.

Entre las sustancias tóxicas que la planta puede filtrar se encuentran:

  • Formaldehído
  • Benceno
  • Xileno
  • Tricloroetileno

La eliminación de estos compuestos, presentes en productos de limpieza, muebles y materiales de construcción, contribuye a reducir síntomas como dolores de cabeza, irritación en ojos y vías respiratorias, y fatiga.

Más allá de la purificación: beneficios para la mente y el cuerpo

Además de su función como purificadora, la presencia de la Cuna de Moisés en un entorno interior se ha vinculado a otros efectos positivos. Estudios indican que tener plantas en espacios de trabajo y estudio puede reducir el estrés, mejorar la concentración y generar un ambiente más armonioso. El simple acto de cuidar de la planta y verla crecer aporta una sensación de satisfacción y bienestar emocional.

Esta planta también contribuye a mantener la humedad ambiental, lo que es especialmente beneficioso en lugares con aire acondicionado o calefacción. Su capacidad para regular la humedad ayuda a prevenir la sequedad en la piel y las mucosas, haciendo la respiración más cómoda para quienes son sensibles a los ambientes secos.

[Quizás te interese: Las plantas son inteligentes, escuchan y recuerdan sin tener un cerebro]

Consideraciones y cuidados para tu Cuna de Moisés

Para garantizar que tu planta prospere y te brinde todos sus beneficios, ten en cuenta estas sencillas recomendaciones:

  • Ubicación: Colócala en un lugar con luz indirecta, ya que la luz solar directa podría quemar sus hojas.
  • Riego: Riega de forma moderada, permitiendo que la tierra se seque ligeramente entre cada aplicación.
  • Advertencia: Es importante saber que las hojas de la Cuna de Moisés son tóxicas si se ingieren. Si tienes mascotas o niños pequeños, asegúrate de colocarla en un lugar fuera de su alcance.

La Cuna de Moisés representa una inversión sencilla y accesible para mejorar la calidad del aire de tu hogar y sumar un elemento de bienestar y salud a tu vida diaria.