CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Sonidos que solo los niños pueden escuchar: ¿mito o realidad?

Jorge Razo
Hace 2 horas
Selecciones
Tendencias

¡Alerta! Los ultraprocesados dañan gravemente los órganos vitales, según un estudio.

Lilo
Hace 16 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nunca dejes los platos en remojo toda la noche: la razón es peor de lo que crees

Lilo
Hace 18 horas
Selecciones
Ejercicio

El ejercicio que es 6 veces más efectivo que caminar contra las enfermedades cardíacas

Lilo
Hace 20 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Esta planta tiene más calcio que un vaso de leche

Eliesheva Ramos
ENERO 12 , 2023

El diente de león es apreciada por su valor medicinal. Sus hojas levemente amargas (por culpa de sus fitonutrientes) se utilizan en ensaladas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Sonidos que solo los niños pueden escuchar: ¿mito o realidad?
¿Lo Sabías?

Sonidos que solo los niños pueden escuchar: ¿mito o realidad?

Jorge Razo
Hace 2 horas
conoce todos los beneficios del diente de león
conoce-todos-los-beneficios-del-diente-de-leon

El diente de león es una de las plantas silvestres más conocidas. Aunque es originaria de Europa y Asia, actualmente es posible hallarla en todo el mundo. Amargón, borraja, cerraja, chicoria, chinita, lechuguilla, son algunos de sus nombres.

Es apreciada por el valor medicinal de sus raíces, pues con ellas se elaboran preparaciones farmacéuticas y alimenticias.



Pero también se siembra con fines culinarios: sus hojas levemente amargas (señal de que tiene una alta concentración en fitonutrientes) son muy apreciadas crudas en ensaladas. Tanto las flores, las hojas como las raíces de esta planta son comestibles.

Esta planta es un alimento inusualmente nutritivo, pues contiene niveles sustanciales de vitaminas A, C, D y complejo B así como hierro, magnesio, zinc, manganeso, cobre, colina, calcio, boro y silicio… ¡Es más nutritiva que la col rizada o las espinacas! Media taza de hojas de diente de león contiene más calcio que un vaso de leche.

Por todos esos nutrientes, las hojas de diente de león se recomiendan como suplemento alimenticio.

¿Amiga del hígado?

Históricamente se le ha considerado una sustancia benéfica para el hígado, aunque de una forma no especificada.

Tradicionalmente se ha usado en enfermedades que se creía eran causadas por afecciones hepáticas como estreñimiento, dolores de cabeza, problemas oculares, gota, problemas de la piel, fatiga y furúnculos.

Por ello, algunos médicos naturopáticos modernos creen que el diente de león ayuda en la “desintoxicación” o “limpieza” del hígado y la vesícula biliar.

Este concepto ha llevado a la sugerencia adicional de que el diente de león reduce los efectos secundarios de los medicamentos procesados por el hígado.

No obstante, mientras los estudios preliminares sugieren que la raíz del diente de león estimula el flujo de la bilis, todavía no hay evidencia científica significativa de que este efecto observado lleve a cualquiera de los beneficios descritos anteriormente, explica la Sociedad de Urología del Oeste de Nueva York.



Basado en el efecto de la raíz del diente de león sobre la secreción de bilis, autoridades de salud alemanas han recomendado que no sea usada por individuos con obstrucción de los ductos de la bilis u otras enfermedades de la vesícula biliar y sólo bajo supervisión médica para quienes padecen cálculos biliares.

Otros usos

  • Ayuda contra los fuegos labiales
  • Gracias a sus altos niveles de antioxidante betacaroteno, cuida las células visuales del daño oxidativo
  • Dispepsia (indigestión)
  • Previene la degeneración ocular ocasionada por la edad avanzada gracias a la presencia de luteína y zeaxantina
  • Estimula el apetito
  • Modera la inflamación de abdomen y los gases estomacales
  • Tiene propiedades como diurético, sudorífico y tónico
  • Debido a que es un potente desintoxicante y antioxidante es efectivo contra el acné, pues logra el equilibrio hormonal y favorece la apertura de los poros
  • Ayuda en problemas de la piel por infecciones bacterianas

¿Quién sí y quién no?

Se cree que la raíz y hojas del diente de león son bastante seguras, sin ningún efecto secundario ni probables riesgos además de reacciones alérgicas raras.

El diente de león está en la lista GRAS (siglas en inglés para, generalmente reconocidos como seguros) de la FDA y aprobado para el uso como un saborizante alimenticio por el Council of Europe.

Pero se recomienda cuidado:

  • Cuando se combina con diuréticos farmacéuticos o medicamentos que reduzcan los niveles de azúcar en la sangre
  • En individuos que tomen litio
  • No se ha establecido la seguridad en los niños pequeños, en embarazadas o en lactancia o en quienes tienen enfermedad hepática o renal grave

Y es que aunque es una planta de uso muy antiguo y continuo, algunas de sus aplicaciones se han validado experimentalmente, así que quedan pendientes investigaciones que corroboren científicamente varias de sus acciones biológicas.

¿Cómo tomarla?

Las hojas de la achicoria son similares a las espinacas. Puedes cocinarlas o añadirlas crudas a las ensaladas. También puedes hacerte infusiones. Basta con una infusión diaria de diente de león para estimular y desintoxicar al organismo. (Estas infusiones pueden ayudarte con diferentes malestares).

Una dosis típica de raíz de diente de león es de 2 a 8 gramos tres veces al día. Si es un extracto 1:5 puede ser de 250 mg de 3 a 4 veces al día o de 5 a 10 ml tres veces al día de una infusión.

Las flores pueden encurtirse con sal y vinagre, freírse o añadirse a ensaladas, dando un toque de color y sabor diferentes. La raíz de la planta se tuesta y se consume en infusión y se le considera un buen sustituto de la cafeína.

Pero lo más cómodo es tomarla como suplemento alimenticio, pues se consigue en cualquier época del año y se evita su sabor amargo.



diente de león herbolaria plantas plantas medicinales té medicinal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Sonidos que solo los niños pueden escuchar: ¿mito o realidad?
¿Lo Sabías?

Sonidos que solo los niños pueden escuchar: ¿mito o realidad?

Jorge Razo
Hace 2 horas
Nunca dejes los platos en remojo toda la noche: la razón es peor de lo que crees
¿Lo Sabías?

Nunca dejes los platos en remojo toda la noche: la razón es peor de lo que crees

Lilo
Hace 18 horas
Chip cerebral que devuelve el habla: así funciona el nuevo implante que será probado en humanos
¿Lo Sabías?

Chip cerebral que devuelve el habla: así funciona el nuevo implante que será probado en humanos

Lilo
Hace 22 horas
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus