Estas son las 3 partes del cuerpo que más gérmenes acumulan

Una investigación microbiana de la Universidad George Washington ha identificado las regiones del cuerpo donde el microbioma de la piel podría necesitar un cuidado especial. Este estudio, publicado en la revista científica Frontiers in Microbiology en septiembre de 2023, valida la llamada “hipótesis de la abuela”, que sugiere que ciertas áreas del cuerpo, al ser más difíciles de limpiar, pueden albergar bacterias potencialmente nocivas.

[Puedes leer: 20 datos increíbles sobre el cuerpo humano]

La “hipótesis de la abuela” puesta a prueba

La hipótesis fue acuñada y probada por los investigadores Marcos Pérez-Losada, MS, PhD, y Keith Crandall, MA, PhD, de la Universidad George Washington. El Dr. Crandall recordó cómo su abuela siempre insistía en que los niños se “frotaran detrás de las orejas, entre los dedos de los pies y en el ombligo”.

Para comprobarlo, los investigadores diseñaron un curso de genómica en el que 129 estudiantes recolectaron y analizaron muestras de su propia piel. Las áreas estudiadas incluyeron:

  1. Detrás de las orejas
  2. Entre los dedos de los pies
  3. El ombligo

Como áreas de control, se tomaron muestras de zonas más secas, como los antebrazos y las pantorrillas.

Hallazgos clave

Los resultados mostraron que:

  • Las áreas húmedas (detrás de las orejas, entre los dedos de los pies y el ombligo) tenían una menor diversidad microbiana y albergaban bacterias que también se encuentran en ambientes acuáticos y húmedos. Estas bacterias están asociadas con la descomposición de materia orgánica y, en algunos casos, con la fermentación de bebidas.
  • Las áreas secas (antebrazos y pantorrillas) mostraron una mayor diversidad microbiana, lo que sugiere un entorno de piel más saludable.

El Dr. Crandall explicó que cuando ciertos microbios problemáticos dominan el microbioma, pueden desequilibrarlo, lo que puede provocar afecciones como eczema, acné o malos olores.

[Quizás te interese: Esta es la parte del cuerpo donde no deberías ponerte perfume]

Consejos para una higiene más efectiva

Basándose en los hallazgos, aquí hay algunas recomendaciones para mantener un microbioma saludable:

  1. Frota bien las áreas difíciles: Presta atención a detrás de las orejas, entre los dedos de los pies y el ombligo durante el baño.
  2. Seca bien tu piel: La humedad favorece el crecimiento de bacterias, así que asegúrate de secar bien estas áreas después de bañarte.
  3. Usa productos suaves: Evita jabones agresivos que puedan alterar el equilibrio natural de la piel.
  4. Mantén una rutina de cuidado: Limpia y humecta tu piel regularmente para mantenerla saludable.

Conclusión

La ciencia respalda lo que nuestras abuelas ya sabían: algunas áreas del cuerpo necesitan un poco más de atención durante la higiene diaria.

Tomado de The Healthy.com New Study: Germs Flock to 3 Major Spots on the Body