Estas son las consecuencias de darle alcohol a un perrito, (no lo hagas)

El reciente video viral donde una persona obliga a una perrita a beber alcohol generó indignación en redes, y con razón.

Beber alcohol puede parecer algo cotidiano para los humanos, pero para los perros es una experiencia tóxica, peligrosa y potencialmente mortal.

Aunque algunos crean que “un traguito” no les hace daño, el alcohol puede causar una intoxicación severa en minutos.

Entender qué pasa si un perro toma alcohol no solo es una cuestión de salud animal, sino también de empatía y responsabilidad hacia quienes confían plenamente en nosotros.

[Puedes leer: Ley Pay de Limón: castigo ejemplar al maltrato animal en México]

¿Por qué el alcohol es peligroso para los perros?

El cuerpo de un perro no está preparado para procesar el etanol, la sustancia presente en las bebidas alcohólicas. Su hígado carece de las enzimas necesarias y su sistema nervioso es mucho más sensible que el nuestro.

Por eso, incluso una pequeña cantidad puede causar vómitos, desorientación, convulsiones o pérdida de la conciencia. Según la ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals), una cucharada de alcohol puede intoxicar a un perro pequeño, y una cerveza completa podría ser letal.

Ningún animal debería exponerse a una sustancia que su cuerpo no puede eliminar de forma segura.

¿Qué le pasa al cuerpo de un perro cuando toma alcohol?

El alcohol actúa como depresor del sistema nervioso central, afectando reflejos, coordinación y temperatura corporal. El perro puede perder el equilibrio, entrar en somnolencia extrema o sufrir un colapso orgánico.

Además, otros ingredientes de las bebidas —como el lúpulo de la cerveza, el xilitol de los licores dulces o la cafeína de ciertos cócteles— potencian el daño. Incluso el vino o la sidra pueden alterar su metabolismo y causar reacciones graves.

Qué hacer si un perro ingiere alcohol

Si sospechas que tu perro tomó alcohol, llévalo de inmediato al veterinario. No esperes a que muestre síntomas y no induzcas el vómito sin indicación profesional.
El tratamiento puede incluir sueros, monitoreo hospitalario y carbón activado, según el tipo y cantidad de bebida ingerida. Cada minuto cuenta: actuar rápido puede salvarle la vida.

[Quizá te interese: El cortometraje que revive el alma del Día de Muertos: “A ti, ¿quién te espera?”]

Cómo prevenir intoxicaciones en casa

La mayoría de los casos ocurren por descuidos. Los perros son curiosos y pueden beber de una copa olvidada o una botella abierta.
Sigue estas recomendaciones:

  • Guarda las bebidas alcohólicas fuera de su alcance.
  • Limpia de inmediato cualquier derrame.
  • Educa a los niños y visitas: nunca se debe dar alcohol a una mascota, ni como “broma”.

La prevención empieza en casa y refleja el respeto hacia la vida animal.

Efectos a largo plazo del alcohol en los perros

Incluso si el perro sobrevive, puede quedar con daño hepático, problemas digestivos y secuelas neurológicas. También pueden presentarse cambios de conducta o miedo hacia las personas.
El alcohol deja huellas físicas y emocionales.

Recordemos: forzar a un perro a beber no es divertido, es maltrato.

Cuidar es proteger

En un mundo donde los videos virales pueden distorsionar lo que es “divertido”, vale la pena recordar que la verdadera tendencia es cuidar y proteger la vida.
La información salva, y cada persona que entiende estos riesgos puede evitar el sufrimiento de un animal.

Ser responsable también es ser empático.

alcohol perrosconsecuencias del alcohol en perrosintoxicación por alcohol en perrosmaltrato animalqué hacer si un perro toma alcohol