CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Este es el mapa cerebral más detallado hasta ahora

Lilo
AGOSTO 21 , 2024

El mapa cerebral se ha hecho de acceso abierto, lo que significa que estas imágenes han abierto posibilidades ilimitadas para el progreso en neurociencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
mapa cerebral
mapa cerebral

En 2014, un equipo de investigadores de Harvard y Google emprendió un desafío monumental: crear el diagrama de cableado más detallado del cerebro humano. Para lograrlo, utilizaron un diminuto fragmento de la corteza cerebral de una mujer, obtenido durante una cirugía para tratar la epilepsia. Este pequeño trozo de tejido contiene alrededor de 57,000 células y 150 millones de sinapsis, lo que lo convierte en una mina de oro para la investigación neurológica.

[Quizás te interese leer: Datos curiosos que quizás no conocías del cerebro]



Una década de esfuerzo

Después de 10 años de arduo trabajo, los biólogos y expertos en aprendizaje automático han logrado desarrollar un mapa cerebral interactivo que está destinado a revolucionar la investigación científica. Este diagrama detallado no solo proporciona una visión sin precedentes de los circuitos neuronales, sino que también tiene el potencial de impulsar tratamientos para trastornos mentales.

El proyecto, liderado por Daniel Berger y Jeff Lichtman, utilizó técnicas avanzadas de microscopía electrónica para capturar imágenes increíblemente detalladas del tejido cerebral. Luego, se emplearon algoritmos de aprendizaje automático para reconstruir el cerebro en 3D. Sin embargo, el proceso es tan complejo que requiere verificación manual para asegurar la precisión de las segmentaciones automáticas y evitar errores.

Tomada de Google Research y Lichtman Lab

Descubrimientos intrigantes

Durante la investigación, los científicos encontraron células y estructuras anómalas que plantean más preguntas que respuestas. Por ejemplo, descubrieron “objetos” en forma de huevo y células que parecían reflejarse o enredarse entre sí. La función de estas estructuras aún no se comprende completamente, lo que sugiere que el cerebro humano todavía tiene muchos secretos por revelar.



Un recurso abierto para el Mundo

El mapa cerebral creado es de acceso libre, lo que significa que cualquier persona interesada en la neurociencia puede explorar este increíble recurso. Los investigadores esperan que este mapa no solo ayude a entender mejor condiciones mentales como la esquizofrenia, sino que también inspire mejoras en los sistemas de inteligencia artificial. El equipo de Lichtman ya está planeando futuras colaboraciones con Google para expandir su investigación a cerebros de ratones y otras áreas del cerebro humano, abriendo la puerta a nuevos descubrimientos en el campo.

Conclusión

Este avance monumental en la neurociencia es solo el comienzo de una nueva era en la comprensión del cerebro humano. Con el acceso abierto a este mapa cerebral, las posibilidades para futuros descubrimientos son prácticamente infinitas, y lo que se ha logrado hasta ahora podría ser solo la punta del iceberg.

 

Con información de The Wired



anomalía en el cerebro aprende cosas sobre tu cerebro mapa cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus