CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Este gas promete fulminar al coronavirus en aire y superficies a largo plazo

Eliesheva Ramos
MAYO 03 , 2021

La ventilación de espacios interiores para evitar el contacto con microgotículas portadoras de SARS-CoV-2 expulsadas es vital para controlar al coronavirus.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
gas que ahuyenta al coronavirus por mas tiempo
gas-que-ahuyenta-al-coromavirus-por-mas-tiempo

Las gotículas que contagian el coronavirus son tan pequeñas que duran horas suspendidas en el ambiente, así que pueden ‘moverse’ varios metros y llenar una habitación completa.

“La calidad del aire en época de pandemia depende de los aerosoles exhalados por personas enfermas que en un estornudo expulsan micro gotas que se quedan suspendidas en el ambiente y pueden ser potencialmente infecciosas” explica el doctor Fernando del Río Haza, profesor emérito y distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana.



Desde una visión posterior a la pandemia, la renovación del aire juega un papel primordial ya que es la forma más eficiente de mover a las partículas suspendidas en esos espacios, que en muchos de los casos no cuentan con ventanas que ofrezcan una ventilación cruzada.

Desinfectantes de tercera generación

En el siglo XIX el cirujano británico Joseph Lister creó un método de desinfección. Desde entonces ha habido una evolución en la purificación de objetos, pero cuando hablamos de virus y bacterias en el aire solo existen los filtros y la ventilación.

Ahora nos enfrentamos a problemas de salud por falta de prevención de la infección por aerosoles.

Infinidad de microbios causantes de enfermedades respiratorias como virus, bacterias y hongos pueden ser transportados rápidamente por el aire y el contacto a través de partículas de polvo, fragmentos de hojas secas, piel, fibras de la ropa, así como en gotas de agua o de saliva eliminadas al toser, estornudar o hablar, lo que representa un riesgo para la salud humana.

Por suerte existen opciones de tercera generación, es decir, van más allá de la eliminación del 99.9 por ciento de los gérmenes, pues desinfectan aire y superficies durante 24 horas del día por un par de meses y sin necesidad de hacer nada.

La experiencia japonesa

Hace largo tiempo Taiko Pharmaceutical Co., Ltd., empresa fundada en Japón en 1946, desarrolló un desinfectante de tercera generación con una tecnología patentada que permite, a través de un dispositivo que libera ultra bajas concentraciones de dióxido de cloro (ClO2) en forma de gas, la eliminación del 99.9 por ciento de los microorganismos patógenos presentes en ambiente y superficies.

“En un hospital se observó que las bacterias flotantes y el olor disminuía, así que formulé la hipótesis de que también sería efectivo ante los virus”, explica Takashi Shibata, director general de Taiko.



Tras esos resultados, se hicieron pruebas con diferentes virus y bacterias y se descubrió que con la misma concentración desaparecieron no solo las del aire, sino también el 99.9 por ciento de las que estaban en las superficies“.

El Ministerio de Defensa de Japón probó la mezcla en sus instalaciones y descubrió una reducción significativa de personas con gripe entre los que se aplicó el gas y en los que no. Ese trabajo académico fue publicado por dicha instancia.

¿Por qué es tan eficaz esta combinación?

Su mecanismo de acción influye sobre la proteína de la espícula de los virus. Cambia su estructura y provoca su inactivación. Además, en lo relacionado con la Covid, está demostrado científicamente que el dióxido de cloro impide la unión del virus con las células humanas al modificar la tirosina n436.

“Actualmente los desinfectantes que se encuentran en el mercado mexicano en forma de aerosoles, toallitas o jabones únicamente limpian un lugar en específico, mientras que con ese gas es posible la desinfección total del ambiente y las superficies en una habitación de hasta 25m2 en tan solo 5 horas, dejando un espacio completamente libre de microorganismos nocivos” afirmó Pedro Padierna Jiménez, director de Cleverin México.

Seguridad

Este producto es seguro porque su concentración es muy baja, pero lo suficientemente potente para ser muy efectivo. Alcanza un nivel de 0.01 partes por millón a fin de garantizar la seguridad del ser humano incluso si es inhalado durante toda la vida. Es tan inocuo que en la nación nipona se usa desde hace décadas en sitios en donde se requiere un ambiente especialmente limpio para embarazadas o recién nacidos.

Basta con abrir el recipiente, agregar los gránulos con la sustancia activa, colocarlo sobre en una superficie plana o repisa y dejar que su mecanismo de acción, igual al principio de dispersión que usan los aromatizantes, actúe hasta por dos meses.

Durante años la limpieza, desinfección y esterilización de espacios ha sido un aspecto clave para prevenir la propagación de infecciones, principalmente en ambientes hospitalarios; sin embargo, la actual crisis sanitaria ha obligado a poner mayor atención en las rutinas de limpieza de empresas, escuelas, hogares y lugares públicos.

Afortunadamente, a las actuales opciones que existe en el mercado para realizar esta importante labor, se suman nuevos productos que permiten una desinfección profunda y eficaz.



armas en la lucha contra el coronavirus crisis sanitaria desinfección de superficies esterilización de espacios
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus