Este jueves y viernes será la lluvia de estrellas más intensa del año

La lluvia de estrellas Gemínidas, considerada la más fuerte del año, podrá verse en el cielo nocturno los días jueves y viernes, siempre y cuando esté obscuro y despejado.

El origen de esta lluvia de estrellas, que podrá verse a simple vista, no es un cometa, sino restos de un objeto rocoso que tiene por nombre 3200 Faetón, y es la única lluvia importante que tiene una buena actividad de meteoros antes de la medianoche.

De acuerdo con los investigadores, Faetón es un asteroide que se acerca demasiado al Sol, a tal grado que el calor solar quema los residuos polvorosos que cubren su superficie de roca, esto podría formar una especie de cola de grava que sobresale por detrás de la roca, informó la NASA en su página de Internet.

“La cola brinda evidencia irrefutable de que Faetón eyecta polvo”, detalló el astrónomo de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), David Jewitt, quien, junto con su equipo de trabajo, piensa que el polvo es lanzado por la fractura térmica de la corteza del asteroide.

La lluvia de meteoros de las Gemínidas se podrá observar en la mayor parte del mundo, no obstante, se verá mejor en el hemisferio norte, con el cielo oscuro y despejado, agregó.

Hace unos días, cayó un meteoro en el Popocatépetl, y creen que está relacionado con las Gemínidas.

Así cayó una gemínida el año pasado en República Checa

 

estrellas fugaceslas gemínidaslas últimas gemínidas del añolluvia de estrellas