Este método es más efectivo que la restricción calórica, según estudio

Un estudio acaba de descubrir que este método para perder peso es más efectivo que la restricción calórica. Hacer dieta se convierte en una prioridad para millones de personas durante la primavera. ¿Hay que prepararse para la playa, no? Un estudio de 2020 publicado en la revista médica Body Image halló evidencia de ello, lo que llevó a los investigadores a concluir que «la aprensión de las personas ante una mayor insatisfacción corporal en verano motivaría las dietas de primavera».

Es común que quienes buscan bajar de peso reduzcan sus calorías, ya sea restringiendo la cantidad de comida o sustituyendo sus refrigerios favoritos por alternativas más saludables. Pero, si buscas una forma saludable de perder peso rápidamente, quizás exista una mejor estrategia: el ayuno.

Puedes leer: Los mejores trucos para cocinar pescados y mariscos

Estudio comparativo: Ayuno intermitente vs. restricción calórica

Investigadores de la Universidad de Colorado, que publicaron sus resultados en la revista Annals of Internal Medicine, realizaron un estudio para determinar qué método de dieta era más efectivo: el ayuno intermitente o la restricción calórica diaria. Para ello, reunieron a 165 participantes de entre 18 y 60 años con un índice de masa corporal (IMC) de 27 a 47 kg/m². A modo de contexto, la Clínica Cleveland indica que un IMC de 25 a 30 es sobrepeso, un IMC de 30 a 40 es obesidad y un IMC superior a 40 se considera “obesidad de clase III”, también conocida como obesidad mórbida.

Los participantes se dividieron en dos grupos: uno que ayunó y otro que redujo su ingesta calórica. Los investigadores indicaron a quienes ayunaron que restringieran su alimentación en un 80 % durante tres días no consecutivos a la semana, pero que comieran regularmente los demás días. El grupo de restricción calórica, por otro lado, redujo la cantidad de comida en un 34 %.

Resultados del estudio: Beneficios del ayuno intermitente

Además, todos los participantes, independientemente de su grupo asignado, participaron en un “programa integral de pérdida de peso conductual de alta intensidad que incluía apoyo conductual grupal y una recomendación para aumentar la actividad física de intensidad moderada a 300 minutos por semana”.

Un total de 125 participantes finalizaron el estudio de 12 meses. Al revisar los resultados, los investigadores descubrieron que quienes ayunaron perdieron más peso que quienes redujeron su consumo de calorías, con un peso promedio de aproximadamente 2.9 kg (6.4 libras) menos. Estos participantes, que generalmente consumían menos calorías que el otro grupo, también experimentaron mejoras en la presión arterial, los niveles de colesterol y la glucemia, según destaca HealthDay.

Quizás te interese: ¿Vacuna rusa contra el cáncer? Esto es lo que debes saber

Opiniones de expertos: La dra. Victoria Catenacci

Si bien estos resultados por sí solos pueden hacer que valga la pena probar el ayuno, los investigadores señalan que también existen otros beneficios.

“El mensaje más importante para mí es que esta es una estrategia dietética que constituye una alternativa basada en la evidencia, especialmente para quienes han intentado [la restricción calórica diaria] y les ha resultado difícil”, declaró la Dra. Victoria Catenacci en un comunicado de prensa del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado. La Dra. Catenacci, profesora asociada de endocrinología, es una de las coautoras principales del estudio.

El Dr. Catenacci también señaló que es necesario realizar más investigaciones en ciertos grupos de personas para determinar si el ayuno es “una intervención segura y eficaz para la pérdida de peso, incluyendo a los adultos mayores y a las personas con diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares”.

Consideraciones finales

Si le interesa adoptar una rutina de ayuno intermitente, consulte primero con su médico. Como explica la Clínica Cleveland, los profesionales médicos pueden ofrecerle orientación valiosa y sugerirle probar otro método de ayuno, según su salud y los medicamentos que esté tomando.

Tomado de The Healthy.com A Study Just Found This Weight Loss Method Was More Effective Than Cutting Calories

ayuno intermitentebeneficios de la restricción calóricacómo funciona el ayuno intermitenteestrategias de restricción calórica y ayuno intermitentepérdida de peso con ayuno intermitente y restricción calóricarestricción calórica