CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Este truco puede ayudarnos a reducir la sal y el azúcar en las comidas

Staff
OCTUBRE 17 , 2023

¿Podría haber una manera de reducir los niveles de grasas saturadas, sodio y azúcar sin perder el atractivo para los consumidores? Al parecer sí, aquí te contamos de qué se trata.


COMPARTIR
RELACIONADO
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
reducir la sal y la azúcar en las comidas
reducir la sal y la azúcar en las comidas

La clave está en cómo percibe la comida nuestro cerebro. Aunque a todos nos encanta el sabor de la comida deliciosa, comer sano no es tan fácil en la práctica como parece en la teoría. La mayoría de los que hacen dieta se quejan de la falta de variedad cuando intentan comer más sano. A menudo, los platos que tienen un sabor increíble son malos para nosotros y viceversa.

Recientemente, un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania descubrió un método científico para seguir disfrutando de una comida deliciosa sin añadirles sal y azúcar.



Encontrar un nuevo enfoque

Todo nació como una forma de combatir el creciente aumento de enfermedades cardiovasculares. ¿Podría haber una manera de reducir los niveles de grasas saturadas, sodio y azúcar sin perder el atractivo para los consumidores?

“La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte a nivel mundial, y limitar la ingesta de grasas saturadas y sodio son recomendaciones clave para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad“, explicó Kristina Petersen, profesora asociada de ciencias nutricionales en Penn State.

“Sin embargo, sabemos que una de las barreras clave para reducir la ingesta de estos ingredientes es el sabor de la comida. Si quieres que la gente coma alimentos saludables, tienen que saber bien“.

El método

Los científicos exponen que con un simple truco de preparación podemos reducir drásticamente la grasa, el sodio y los azúcares añadidos. Tenemos la capacidad de mantener el delicioso sabor de un brownie eliminando al mismo tiempo cualquier componente poco saludable que contribuya al perfil de sabor, como el azúcar.

“El objetivo de nuestra investigación fue modelar el impacto del uso de hierbas/especias como potenciadores del sabor al reducir los componentes dietéticos consumidos en exceso en alimentos de consumo común y evaluar la aceptación de estas reformulaciones mejoradas en el sabor”. Aclara Petersen, en el trabajo que ha sido aceptado para su publicación en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.

Para ello, los investigadores utilizaron los datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición para identificar 10 de los alimentos más populares que suelen tener un alto contenido de sal, azúcares añadidos y grasas saturadas. Entre ellos estaban el pastel de carne, los macarrones con queso y los brownies.



¿Cómo fueron las recetas?

A partir de aquí, contaron con expertos cocineros para probar distintas versiones de estas recetas jugando con los ingredientes:

  • Una de las versiones contenía las cantidades habituales de grasas saturadas, azúcar y sal utilizadas en estas recetas.
  • La segunda versión eliminó el exceso de grasas saturadas, azúcar y sal.
  • La tercera versión contó con el mismo perfil de nutrientes que la segunda receta, pero sumándole hierbas y especias como ajo en polvo, semillas de mostaza molidas, cayena, comino, romero, tomillo, canela o extracto de vainilla.

Así, por ejemplo, en los macarrones con queso sustituyeron la mantequilla con sal por mantequilla sin sal y redujeron también la cantidad de gramos empleados en un 75%, cambiaron la nata por leche desnatada y reemplazaron parte del queso por queso bajo en grasa, eliminando a su paso la sal también. A cambio, le añadieron cebolla en polvo, ajo en polvo, semillas de mostaza molidas, pimentón y cayena.

¿Cómo sabían estas nuevas recetas?

Para comprobar los resultados de las versiones saludables de las recetas en comparación con las tradicionales, los investigadores realizaron pruebas de sabor a ciegas de las 10 recetas objeto del experimento. Los participantes evaluaban las tres versiones de cada plato anotando sus impresiones a ciegas acerca del sabor.

La mayoría de las recetas resultaron ser un éxito, y los voluntarios del estudio (que actuaron como catadores oficiales) informaron de que preferían la versión más sana del plato a la original, o al menos les gustaba tanto como la tradicional.

Esto ocurrió con los brownies, el pollo a la crema, la tarta de manzana, la carne de taco y el pastel de carne, demostrando que las preparaciones más sanas eran tan atractivas para los comensales como las que contenían azúcar, sal y grasas.

  • Los únicos que no obtuvieron la aprobación fueron la pizza y los macarrones con queso.

Los investigadores confían en que los resultados podrían ofrecer un camino hacia el desarrollo de versiones más saludables de nuestras comidas favoritas. Que sean tan satisfactorias como las originales.

¿Qué opinas? ¿Alguna vez has intentado hacer versiones más saludables de tus platillos favoritos?

Con información de Alimente



¿Qué pasa cuando dejas el azúcar? azúcar enemigo de la salud comidas eliminar la sal reducir azúcar sal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus