CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Estos alimentos elevan el ácido úrico

Lilo
MARZO 23 , 2023

Para evitar tener niveles elevados de ácido úrico evita estos alimentos o bien consúmelos en pequeñas porciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
ácido úrico elevado
ácido úrico elevado

¡Seamos sinceros! Casi todos los días, comes diferentes alimentos que no benefician en nada a tu organismo, muchas veces porque la agitada rutina diaria te impide llevar una dieta saludable, lo cual puede generarte problemas de salud a largo plazo. Por ejemplo, hay ciertos alimentos que pueden aumentar los niveles de ácido úrico y bueno, eso no es nada bueno para la salud. Pero primero que nada antes de comentarte cuáles son estos alimentos te explicamos qué es el acido úrico.

¿Qué es el ácido úrico?

El ácido úrico es bueno para el cuerpo ya que ayuda a metabolizar y desintegrar las purinas, sustancia que se encuentra en diversos alimentos , como las carnes rojas, las anchoas, la cerveza y más. Es fundamental entender que este ácido se encuentra disuelto en la sangre y es transportado a los riñones, para que desde ese punto sea excretado por la orina, esto de acuerdo a KidsHealth.org.



Es un producto de desecho normal que el cuerpo produce cuando descompone sustancias químicas llamadas purinas que provienen de las células cuando mueren, pero también se encuentran en muchos alimentos y bebidas, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Si tu cuerpo produce demasiado ácido úrico o no lo elimina en cantidades suficientes, te puedes enfermar. Los niveles altos de ácido úrico en la sangre se denominan hiperuricemia.

Alimentos que pueden causar el aumento del ácido úrico en el organismo

Existen muchos factores que pueden provocar el aumento de este acido en el cuerpo, entre los más conocidos se encuentran la mala alimentación , realizar ejercicio de forma excesiva, el embarazo, tomar bebidas alcohólicas en exceso, la quimioterapia, hipotiroidismo, entre otras.

En términos de alimentación, las comidas y bebidas que puede provocar el aumento en los niveles del ácido úrico , incluyen las siguientes:

  • Las carnes rojas, en especial la carne de res, cerdo, ternera y los embutidos, por ser alimentos con altos niveles de purinas.
  • Las bebidas alcohólicas como la cerveza son perjudiciales, pero si quieres una opción más saludable, el vino aumenta en menor medida los niveles de ácido úrico.
  • Los cangrejos, langostinos, ostras, almejas, mejillones, anchoas, atún, salmón y las sardinas son deliciosos pero no se deben consumir en exceso ya que su ingesta causa la sobreproducción de ácido úrico en el organismo.
  • Los alimentos y bebidas azucaradas nunca han sido sanos, además son adictivos generando aumento de peso y de ácido úrico
  • Los lácteos enteros aumentan los problemas con esta sustancia, por eso los doctores aconsejan versiones desnatadas o semidesnatadas.
  • Las legumbres son buenas en porciones de 100 gramos, pero en exceso son negativas por su alto nivel de purinas, entre ellas podemos encontrar los garbanzos , las alubias y las lentejas .
  • Verduras que se deben evitar en caso de gota son las acelgas , la coliflor , los espárragos y las espinacas .
  • Y también los champiñones.

Una de las enfermedades que puede provocarte este exceso de ácido úrico en el cuerpo es la llamada gota.

¿Qué es la gota?

De acuerdo a Mayo Clinic, la gota es una forma común y compleja de artritis que puede afectar a cualquier persona. Se caracteriza por ataques repentinos y graves de dolor, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en una o más articulaciones, a menudo en el dedo gordo del pie.



Un ataque de gota puede ocurrir de manera repentina y con frecuencia puede hacer que te despiertes en el medio de la noche con la sensación de que el dedo gordo del pie está en llamas. La articulación afectada está caliente, hinchada y tan sensible que hasta el peso de la sábana puede parecer intolerable. Los síntomas de la gota pueden aparecer y desaparecer, pero hay formas de controlar los síntomas y prevenir los brotes.

Causas

La gota ocurre cuando se acumulan cristales de urato en una articulación, lo que causa inflamación y dolor intenso en un ataque de gota. Los cristales de urato pueden formarse si tienes niveles altos de ácido úrico en la sangre. El cuerpo produce ácido úrico cuando descompone purinas, que son sustancias que están presentes en el cuerpo naturalmente.

Normalmente, el ácido úrico se disuelve en la sangre y pasa por los riñones a la orina. A veces el cuerpo produce demasiado ácido úrico o los riñones excretan muy poco. Cuando esto sucede, el ácido úrico se acumula y forma cristales de urato con forma de aguja puntiaguda en una articulación o el tejido que la rodea, y esto causa dolor, inflamación e hinchazón.

A las personas que padecen esta enfermedad  se les recomienda perder peso, evitar los carbohidratos complejos, hidratarse bien, disminuir el consumo de grasas, consumir proteínas con bajo contenido graso, tomar los medicamentos recetados por el médico, hacer ejercicio para las articulaciones, entre otras medidas.

 

 

 



ácido úrico enfermedad gota
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus