CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

Estos mitos afectan un buen control del asma

Eliesheva Ramos
MAYO 03 , 2021

Casi 340 millones de personas alrededor del mundo tienen asma, así que ha sido reconocida como una enfermedad de gran importancia para la salud pública. 


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
mitos que afectan el control del asma
mitos-que-afectan-el-control-del-asma

La sociedad ha creado mitos y conceptos erróneos entorno al asma, los cuales es importante desmitificar ya que pueden repercutir en la calidad de vida de las personas con esta enfermedad respiratoria.

Además de esto, se considera fundamental para el control del asma que los pacientes reciban un diagnóstico exhaustivo por un neumólogo o alergólogo, la prescripción de un tratamiento individualizado y la adherencia o apego a este último.



“La falta de apego al tratamiento suele ser uno de los factores más importantes que impide alcanzar el control, lo que merma la calidad de vida. Se estima que solo del 30 al 50 por ciento de los pacientes con asma tiene una adherencia correcta”, destacó la Dra. Lorena Gonzalez, líder del Área de Respiratorio en Novartis México.

Esta falta de adherencia puede deberse a que el paciente no ve una mejoría en su calidad de vida debido a una reacción negativa a su tratamiento o a que está recibiendo uno inadecuado para su tipo de asma.

Esto se refleja en limitaciones en sus actividades diarias y productividad, ausentismo laboral o escolar, visitas recurrentes al médico y las exacerbaciones o ataques pueden ser peores.

¿Qué beneficio tiene un correcto control del asma severa?

Es importante desmitificar que las personas con asma están limitadas a realizar actividades cotidianas o incluso volver a dormir de manera normal.



Una persona con asma bien controlada puede realizar cualquier actividad, incluso ejercicio de alto rendimiento. Además, se reducen las exacerbaciones, baja el uso de medicamentos de rescate (corticoides), aumenta la productividad y disminuye el ausentismo.

Otro elemento clave para mejorar el apego al tratamiento es realizar un diagnóstico exhaustivo a través de una historia clínica detallada, antecedentes de tratamiento y pruebas diagnósticas específicas, tal y como lo recomiendan la Guía Española del Manejo del Asma (GEMA) y la Global Initiative for Asthma, GINA.

“El objetivo es identificar si el asma es de fenotipo alérgico, ya que diversos estudios señalan que el 75 por ciento de los casos de asma son de fenotipo alérgico, siendo la causa más frecuente del asma severa”, señaló la especialista.

Se ha desarrollado un innovador anticuerpo monoclonal humanizado que bloquea a la proteína (IgE) que se incrementa en los pacientes con asma de tipo alérgica. Este tratamiento reduce el 70 por ciento de exacerbaciones (ataques de asma agudos en evaluaciones de seguimiento a 4 años) y tiene una respuesta de eficacia de 82.4 por ciento en la evaluación global de efectividad del tratamiento (GETE).

“Actualmente existen diversas opciones de tratamiento disponibles que se utilizan para controlar el asma y sus síntomas, desafortunadamente muchos pacientes no logran un control adecuado al no recibir un tratamiento específico, por lo que es fundamental que los médicos hagamos un diagnóstico exhaustivo e individualizado y el paciente pueda sentirse tranquilo con su enfermedad controlada” dijo la Dra. Lorena.

El asma es una enfermedad no curable, pero controlable. 



lucha contra el asma mitos sobre el asma problemas en el control del asma
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus