CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Tendencias

El enigmático código "6-7" que los adolescentes usan (y no piensan explicarte)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Revelan la clave para ganar en piedra, papel o tijera (según la neurociencia)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Un virus común podría explicar el origen del lupus, según Stanford

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
¿Lo Sabías?

Evita lesiones con estos ejercicios de calentamiento

Lilo
JULIO 02 , 2024

Los ejercicios de calentamiento son esenciales para un entrenamiento seguro y efectivo. Estos ejercicios breves y dinámicos elevan la temperatura corporal, activan los músculos y lubrican las articulaciones, reduciendo el riesgo de lesiones.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Evita lesiones con estos ejercicios de calentamiento
Evita lesiones con estos ejercicios de calentamiento

¿Te has propuesto ponerte en forma y llevar un estilo de vida más saludable? ¡Genial! Pero antes de lanzarte a la carrera o levantar pesas como si no hubiera un mañana, es fundamental preparar tu cuerpo para el esfuerzo. ¿Cómo? ¡Con estos sencillos ejercicios de calentamiento!

En la actualidad, debido al aumento de la inactividad física y las dietas poco saludables, es vital incorporar rutinas de ejercicio y una alimentación equilibrada para mantener una buena salud.



Un ejemplo de esto es el significativo aumento de personas de todas las edades que han incorporado estas prácticas en su rutina diaria, ya sea caminando, corriendo, ejercitándose en gimnasios o bajo la guía de un entrenador personal.

[Quizás te interese leer: 5 ejercicios suaves que son los secretos mejor guardados para un núcleo más fuerte ]

Aunque este cambio es sumamente positivo, es crucial no descuidar ciertos detalles clave para prevenir lesiones musculares, especialmente al iniciar una nueva rutina de ejercicios.



¿Por qué es importante calentar antes de hacer ejercicio?

El Instituto Mayo Clinic lo explica claramente: casi todas las personas experimentan dolor e inflamación muscular de vez en cuando, especialmente después de realizar actividad física. Este dolor, que puede manifestarse como inflamación, calambres, molestias, rigidez o ardor, suele ser leve y se alivia con cuidados en casa.

Sin embargo, en algunos casos, el dolor muscular puede ser más severo y requerir atención médica. Para prevenir estas molestias y disfrutar al máximo de tu entrenamiento, es fundamental realizar ejercicios de calentamiento previos a la actividad física.

Beneficios del calentamiento:

  • Aumenta la temperatura corporal: Esto prepara los músculos para el esfuerzo, mejorando su flexibilidad y rendimiento.
  • Reduce el riesgo de lesiones: Un cuerpo “caliente” es menos propenso a sufrir desgarros o contracturas musculares.
  • Mejora la circulación sanguínea: Lo que aporta mayor oxígeno y nutrientes a los músculos, optimizando su funcionamiento.
  • Prepara mentalmente al cuerpo: El calentamiento te ayuda a enfocarte en la actividad que vas a realizar y a entrar en un estado de alerta física y mental.

Ejercicios de calentamiento simples y efectivos

A continuación, te presentamos una serie de ejercicios de calentamiento sencillos y prácticos que puedes realizar antes de comenzar tu rutina de ejercicios:

  1. Caminar en cinta: Durante 5 a 10 minutos, ayuda a entrar en calor y activar el cuerpo de manera general.
  2. Rotaciones de cuello: De pie, con la espalda recta, gira la cabeza lentamente hacia un hombro hasta sentir tensión. Mantén la posición durante 30 segundos y repite hacia el otro lado.
  3. Rotaciones de brazos: Con los brazos extendidos a los lados, realiza movimientos circulares hacia adelante y luego hacia atrás. Esto activa los músculos del tren superior.
  4. Balanceo de piernas: De pie, con una mano apoyada en la pared y las piernas separadas, eleva una pierna hacia adelante y hacia atrás. Repite con la otra pierna. Este ejercicio trabaja flexores de cadera, isquiotibiales y cuádriceps.
  5. Zancadas: De pie, con las manos en jarras y las piernas separadas, da un paso hacia adelante doblando las rodillas. Luego, repite con la otra pierna. Activa isquiotibiales, glúteos y cuádriceps.
  6. Rotación de tobillos: De pie, sobre un pie, realiza círculos con el otro pie unas 15 veces en una dirección y luego en la otra. Fortalece las articulaciones y previene lesiones.
  7. Jumping jacks: De pie, con las piernas juntas y los brazos pegados al cuerpo, salta abriendo las piernas y levantando los brazos a la vez. Regresa a la posición inicial. Activa todo el cuerpo.

Con información de El Universal



ejercicios de calentamiento ejercicios de fuerza qué es mejor el cardio o los ejercicios de alta intensidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología
¿Lo Sabías?

¿Por qué es tan difícil soltar? La dependencia emocional explicada por la psicología

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Revelan la clave para ganar en piedra, papel o tijera (según la neurociencia)
¿Lo Sabías?

Revelan la clave para ganar en piedra, papel o tijera (según la neurociencia)

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Un virus común podría explicar el origen del lupus, según Stanford
¿Lo Sabías?

Un virus común podría explicar el origen del lupus, según Stanford

Lilo
NOVIEMBRE 14 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus