CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Existe o no la materia oscura?

Staff
MARZO 22 , 2024

La materia oscura es una sustancia hipotética que se cree que constituye alrededor del 27% del universo. Sin embargo aún no se comprueba que exista pero tampoco que no exista.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Existe o no la materia oscura
Existe o no la materia oscura

La materia oscura, una sustancia invisible que compone aproximadamente el 85% del universo, ha intrigado a los científicos durante décadas. Aunque no se puede observar directamente, su existencia se infiere de sus efectos gravitacionales en las galaxias.

Un nuevo análisis sobre la materia oscura

Un reciente estudio, publicado en Physical Review D, ha arrojado nuevas pistas sobre la materia oscura, un enigma fundamental del universo. Liderado por el becario postdoctoral Alex McDaniel y asesorado por el profesor asociado Marco Ajello de la Universidad de Clemson. Este estudio se centró en el análisis de galaxias enanas en busca de señales reveladoras de materia oscura que se autoaniquila en materia ordinaria y rayos gamma.



La materia oscura, a pesar de su falta de emisiones, reflejos o absorciones de luz, puede deducirse a través de sus efectos gravitatorios sobre las galaxias.

En este estudio, se seleccionaron galaxias enanas, que son ricas en materia oscura y están libres de fenómenos que podrían sesgar los resultados, como gas y supernovas.

La investigación descubrió un pequeño indicio de una señal que, si se autentificara, podría dar un vuelco a nuestra comprensión del universo. McDaniel comentó: “Con la recopilación de datos y nuevos descubrimientos en el futuro, esta pequeña pista podría convertirse en una detección muy concreta de un modelo de materia oscura”.

Con la introducción anticipada de telescopios más avanzados, se espera expandir la muestra de estudio de 50 a entre 150 y 200 galaxias enanas. Lo que podría proporcionar una visión más completa y detallada de este misterioso componente del universo.



Un debate en curso de si existe o no

Sin embargo, este estudio se produce en medio de un debate creciente en la comunidad científica sobre la existencia misma de la materia oscura. El profesor Rajendra Gupta, de la Universidad de Ottawa en Canadá, ha propuesto una teoría revolucionaria que desafía la idea convencional de la materia oscura.

Según esta teoría, la materia oscura podría no existir en absoluto, y la expansión del cosmos podría explicarse únicamente mediante las fuerzas gravitatorias de la materia visible.

Aunque esta propuesta ha generado un intenso debate, aún se encuentra en una etapa preliminar y requiere más pruebas para ser validada o NO.

Mientras tanto, los científicos continúan explorando el universo en busca de respuestas sobre la naturaleza fundamental de la materia y la energía que lo componen.

Con información de La Cronica



¿Cuál es la forma del universo? ¿Qué es la materia oscura? Por qué el universo brilla con luz infrarroja
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus