CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Existen las secuelas de covid en niños de 12 a 15? ¿Cuáles son?

Juan Carlos Ramirez
ENERO 04 , 2022

Con el paso de los meses, se ha descubierto que los niños también tienen secuelas de covid; incluso muchos meses después de haberse enfermado.


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
niños pueden tener secuelas del covid
ninos-pueden-tener-secuelas-del-covid

Desde que inició la pandemia, se señaló que los niños y jóvenes se recuperan más rápido gracias a su sistema inmune, en comparación con los adultos. De hecho muchos pequeños han estado enfermos sin siquiera saberlo, ya que son asintomáticos.

Sin embargo, con el paso de los meses, se ha descubierto que ellos también han tenido secuelas de covid; incluso muchos meses después de haberse enfermado.



Cuáles son los síntomas de covid en niños de 12 a 15 años

Suelen ser síntomas leves, similares a los del resfriado. La mayoría de los pequeños se recuperan de una a dos semanas y los indicios de enfermedad más comunes son:

  • Pérdida del sentido del olfato y gusto
  • Cambios en la piel
  • Dolor de garganta o dolor muscular
  • Escalofríos o fiebre
  • Congestión nasal o tos con flemas
  • Dolor de cabeza intenso
  • Problemas gastrointestinales
  • Fatiga extrema

Lo más recomendable es que en cuanto se note alguno de estos síntomas, se mantenga al niño alejado de otros para evitar contagios.

Recuerda que la única manera de saber si tiene covid u otra enfermedad, es haciéndole una prueba. Y sí, también puedes tener gripe y covid al mismo tiempo.

¿Existen secuelas de covid en niños?

Es normal que una de las principales dudas sea si hay consecuencias luego del contagio. La realidad es que cualquier persona que haya tenido covid-19, puede desarrollar secuelas. De acuerdo a Mayo Clinic, las más comunes en los niños son:

  • Cansancio, fatiga o dolor de cabeza
  • Trastorno de sueño
  • Problemas de concentración
  • Dolor en articulaciones o músculos
  • Tos

Aunque parecen efectos pasajeros, podrían alterar la capacidad de tu hijo para asistir a la escuela o realizar cualquier actividad.

Varios médicos han comprobado que el covid prolongado está afectando de igual forma a los niños, aunque los casos son pocos.

La doctora Elaine Maxwell, del Instituto Nacional de Investigación en Salud del Reino Unido afirma que los niños también padecen Covid prolongado.



Covid prolongado en niños

La doctora señala que los niños están reportando dolencias persistentes. Las principales molestias detectadas son: dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, palpitaciones, problemas gastrointestinales, convulsiones, náuseas, mareo, pérdida de memoria y alucinaciones.

Además, niños y adolescentes han reportado pérdida del sentido del gusto y olfato o adormecimiento que los deja sin poder caminar.

Las cifras son preocupantes

De acuerdo a la doctora Avindra Nath, jefa de infecciones del sistema nervioso del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, señala que el impacto es preocupante.

Aunque el covid prolongado es menos común en los niños, las cifras son alarmantes. “Los niños están en sus años de formación. Una vez que se empiezan a atrasar es muy difícil porque los niños pierden la confianza en sí mismos. Es una espiral cuesta abajo”. Así lo señala la profesora Esther Crenshaw, especialista en salud infantil de la Universidad de Bristol en Reino Unido.

De ahí la importancia de no bajar la guardia, pues aunque ya se tengan vacunas, aún hay mucho por descubrir de este virus y sus variantes.

Las primeras investigaciones sugieren que ómicron puede causar más problemas en las vías respiratorias superiores, a diferencia de las cepas anteriores que causaron problemas en las vías respiratorias inferiores. Sin embargo, las condiciones de las vías respiratorias superiores pueden ser más peligrosas para los niños que para los adultos.

La evidencia apunta a que ómicron tiene menos probabilidades de causar una enfermedad grave que delta; sin embargo, su transmisibilidad significa que muchos más se infectarán, lo que abrumará los sistemas de atención médica.

En cuanto a la alta tasa de infecciones en general, la gravedad de la enfermedad es mucho menor de lo que hemos visto antes, sin embargo, el número de personas hospitalizadas está aumentando.

Fuente: Salud 180



¿cuáles son las secuelas del covid en niños? secuelas de covid en niños síntomas de covid en niños de 12 a 15 años
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus