CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
Hace 5 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 8 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Facilita tu digestión y cicatriza más rápido con este alimento español

Juan Carlos Ramirez
MARZO 01 , 2022

El origen de la chufa se remonta a la prehistoria, aunque la primera referencia de este tubérculo se encontró en un sarcófago egipcio.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 1 hora
chufa el superalimento español
chufa-el-superalimento-espanol

Entre los frutos secos más comunes como snack, se encuentran las pepitas de girasol, las almendras o los cacahuetes, pero pocas personas conocen la chufa, un tubérculo considerado un súper alimento por la cantidad de beneficios para el organismo.

El tubérculo de la chufa, cuyos orígenes se remontan al neolítico, es un alimento altamente nutritivo que puede consumirse directamente como fruto seco, al igual que si fueran cacahuetes, o también en bebida.



Según algunos estudios, una porción de almendras, que equivale aproximadamente a 23 nueces, posee menos cantidad de fibra que la chufa. Mientras estas tienen 10 gramos de fibra, la almendra tan solo tiene un tercio. Además, incluso las calorías son más bajas en estos orbes arrugados que en las almendras.

¿Cómo se debe comer la chufa?

Se puede ingerir en crudo recién sacadas de la tierra, tostadas, o hervidas, aunque su consumo más extendido en España es en jugo, lo que se conoce como horchata, una bebida altamente nutritiva que algunos se han atrevido a posicionar por encima de la leche de vaca por su aporte de hierro, que es incluso mayor.

La chufa actúa en el organismo de una manera muy positiva, aunque quizá su efecto más destacado sea su alto contenido en fibra de almidón resistente, lo que la convierte en un buen aliado cuando queremos bajar de peso.

Facilita la digestión

Se trata de un alimento eupéptico (dicho de aquellos que favorecen la digestión) ya que contiene un gran número de enzimas. Eso evita la flatulencia o el exceso de ventosidades.

Eso sí, las personas con sensibilidad a los alimentos con alto contenido de fibra podrían experimentar un mayor número de gases o hinchazón cuando se consume una gran cantidad, por lo que tendrían que moderar su consumo.

Proporciona energía

Si en lugar de tomar el tubérculo en grano prefieres tomar su jugo, te estarás tomando una de las bebidas más energéticas que existen en la actualidad. Los carbohidratos son su componente mayoritario.



En el imaginario colectivo algunas personas creen que eso les puede perjudicar para bajar de peso, pero sus hidratos de carbono no son a base de glucosa, sino de azúcares más complejos (sacarosa y almidón).

Además, la chufa es bastante asimilable en la mayoría de grupos sociales independientemente de la edad. Pueden consumirla tanto niños como ancianos.

Es antidiarreico

Gracias a su contenido en almidón podría mejorar una infección viral que afecta al estómago. El almidón le brinda propiedades astringentes y de prebiótico, con lo que conjuntamente con los fermentos lácticos de las bacterias fermentativas actuaría como un simbiótico.

Además, tiene cierta utilidad en el tratamiento del síndrome del intestino irritable, ya que sería capaz de mejorar la diarrea, la flatulencia y la distensión abdominal por meteorismo.

También la toleran personas con gastritis.

Ayuda a la cicatrización

La arginina es otro de sus componentes estrella. Facilita la cicatrización de las heridas y reduce el gasto energético en los estados hipercatabólicos, que se produce en algunas personas tras haber sufrido una agresión capaz de desencadenar reacciones inflamatorias, así como cambios neuroendocrinos responsables del aumento de las necesidades energéticas.

Por ello la arginina, es un componente esencial de las mezclas orales usadas en la nutrición enteral (un tipo de nutrición artificial utilizada en hospitales para que los pacientes puedan nutrirse) y precisamente, la horchata de chufa es una buena fuente de este aminoácido semiesencial.

Fuente: Sputnik



cómo se come la chufa para qué sirve la chufa qué es la chufa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 1 hora
Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 3 horas
¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 8 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus