CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Dormir mal tiene un precio: y tu cerebro lo paga más caro de lo que crees

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

El misterio detrás de los comportamientos extraños de los perros

Jorge Razo
Hace 18 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

La sorprendente historia detrás de escribir con la mano derecha

Jorge Razo
Hace 20 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

El abuso de antibióticos, un riesgo persistente para la salud en México

Lilo
Hace 22 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Mascotas

Toma en cuenta esto si quieres tener un perro

Staff
OCTUBRE 25 , 2018

Lo más importante es considerar que no todos podemos ser propietarios de un perro o de otro animal de compañía.


COMPARTIR
RELACIONADO
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
consideraciones-para-tener-mascota

Como Médico Veterinario, en consulta de Medicina Interna, se presentaron varios miembros de una familia, los cuales habían decidido tener una mascota y optaron por adquirir un perro, pero para poder hacer la elección adecuada decidieron que era importante tener la asesoría de un profesional.

Cada vez que se presenta esta opción realizo una serie de preguntas, las cuales son importantes y básicas para saber si existe la posibilidad de que esta familia pueda tener como compañero y miembro de la familia a un perro.



¿Para qué lo quieren?

Aunque parece una pregunta simple, basta recordar la gran diferencia que existe entre las más de 350 razas de perros donde incluiremos por supuesto a los perros criollos o de raza indefinida.

Los perros vienen en empaques pequeños como un Chihuahueño de menos de 3 kilos, hasta un Mastín Inglés que pueden llegar a los 100 kilos.

Además de que las funciones para las que han sido moldeados por el humano son tan diferentes, que no todos son para protección y menos como compañeros de menores de edad o personas enfermas.

¿Cuánto piensan gastar en la nueva mascota?

Resulta que se presentan para asesoría parejas que desean tener un perro, pero quieren uno de raza pura, pero con un costo bajo, esto actualmente no es fácil y en este caso es mejor adoptar ya que hay una gran cantidad de ejemplares esperando una oportunidad para poder convivir con el humano.

Además, el gasto no solo es para la adquisición, es para alimentación, medicina preventiva, aseo si es que tenemos una raza que necesite de estética, etc.



¿Qué espacio le daremos?

Actualmente el no proporcionar un espacio suficiente a nuestra mascota se considera un maltrato, además esto no significa que la azotea o la cochera sea el lugar indicado, este debe tener las comodidades suficientes para gozar de movimiento y no causar molestia a los demás integrantes de la familia.

¿Cuánto de nuestro tiempo le daremos?

La socialización de nuestra mascota es importante y eso se logra con tiempo de calidad, pero también de cantidad, el poder compartir con nuestra mascota refuerza el lazo y la relación humano-animal, podremos ejercitarnos juntos y por supuesto conocernos mejor.

¿Va a vivir con menores de edad o con personas enfermas?

Es importante saber con quién convivirá, esto conlleva una gran responsabilidad, ya que hemos visto que en ocasiones perros que son presentados a consulta por accidentes ocasionados al jugar con ellos sin supervisión o en los cuales, por un problema médico, el médico familiar prohíbe el tener animales de compañía en casa.

Al saber las respuestas de estas preguntas, es más fácil poder asesorar sobre la posibilidad de tener una mascota, que incluso no tiene que ser un perro, con esto podremos evitar el tener animales de compañía como costumbre, sino el poder ser un propietario responsable con nuestra nueva mascota y así poder decir sin lugar a duda que podemos compartir con ella una parte de nuestras vidas.



factores al tener una mascota mascotas perro como mascota
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
Mascotas

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 31 , 2025
Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus