Los frutos secos son una fuente excelente de grasas saludables, proteínas vegetales, fibra, minerales y antioxidantes. Son recomendados en casi todas las dietas equilibradas y tienen beneficios comprobados para el corazón, el cerebro y el sistema inmunológico. Sin embargo, eso no significa que puedas comerlos sin control.
La reconocida nutricionista española Blanca García-Orea, con más de 1.5 millones de seguidores en Instagram, ha lanzado una advertencia: “No hay que pasarse con los frutos secos”, sobre todo si estás intentando perder peso.
¿Por qué no abusar de los frutos secos?
Aunque se consideran un superalimento, los frutos secos son muy calóricos. Solo un pequeño puñado puede aportar entre 150 y 200 calorías. Esto no significa que debas eliminarlos, pero sí consumirlos con moderación, especialmente si estás en un plan para bajar de peso o controlar tu ingesta energética.
“La clave está en la cantidad”, afirma García-Orea.
“Un alimento saludable también puede hacerte engordar si lo consumes en exceso”.
Raciones recomendadas por día
Para ayudarte a disfrutar sus beneficios sin excederte, la nutricionista propone estas porciones orientativas por día:
🥜 4 nueces
🥜 12 anacardos
🥜 14 almendras
🥜 Hasta 35 pistachos
Estas cantidades permiten aprovechar su perfil nutricional sin sobrepasar las calorías diarias recomendadas, sobre todo en personas que están cuidando su peso.
Beneficios de los frutos secos para tu salud
Consumidos en su justa medida y de forma natural (no salados ni fritos), los frutos secos aportan múltiples beneficios:
❤️ Salud cardiovascular
Reducen el colesterol LDL (el “malo”).
Mejoran la salud de los vasos sanguíneos.
Contienen ácidos grasos omega-3, claves para el corazón.
🧠 Sistema nervioso y salud mental
Ricos en magnesio, zinc y antioxidantes.
Su consumo regular puede asociarse con menor riesgo de depresión, según investigaciones recientes.
🛡️ Sistema inmunológico
Contienen vitamina E y selenio, que fortalecen las defensas.
¿Cómo incorporarlos a tu dieta sin pasarte?
Te damos algunos consejos prácticos para incluirlos de manera saludable:
✅ Añade un puñado pequeño al desayuno (en yogurt, avena o smoothie).
✅ Llévalos como snack en una bolsita medidora.
✅ Evita los frutos secos procesados con sal o azúcar.
✅ No los comas directamente del paquete: ¡es fácil perder la cuenta!
Conclusión: la clave está en el equilibrio
Los frutos secos no engordan por sí solos: lo que influye es la cantidad. Son potentes aliados de tu salud, pero como todo en nutrición, deben consumirse con sentido común. La recomendación de los expertos como Blanca García-Orea es clara: controla las porciones y elige versiones naturales.
¿Tú ya sabes cuántos frutos secos comes al día?
👉 Comparte este artículo y cuéntanos tu experiencia en los comentarios.