CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 5 horas
Selecciones
Mascotas

Comer como la naturaleza manda: la clave del bienestar de tu animal de compañía

Eliesheva Ramos
Hace 7 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 10 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Fue visto un oso panda albino en una reserva china

Juan Carlos Ramirez
MAYO 30 , 2019

Una reserva natural en la provincia central china de Sichuan avistó por primera vez en la historia un oso panda albino en libertad, informaron medios locales.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 3 horas
panda-albino-es-visto-en-china

Una reserva natural en la provincia central china de Sichuan avistó por primera vez en la historia un oso panda albino en libertad, informaron medios locales.

La fotografía del animal, que tiene los ojos rojos, fue tomada por una cámara de infrarrojos situada a más de 2,000 metros de altitud.



Según expertos de la reserva Wolong, que tomó la instantánea a mediados de abril, se podría tratar de un ejemplar de uno a dos años de edad que parece gozar de buena salud, aunque se desconoce cuál es su sexo.

Ya se conocía la existencia de genes causantes del albinismo en pandas, aunque se trata de la primera vez que se fotografía a un ejemplar de piel totalmente blanca. No obstante, ya se habían avistado algunos ejemplares con la piel marrón, algo que los expertos también consideraron una mutación genética.

El director de la reserva, Duan Zhaogang, explicó que instalarán más cámaras en la zona para rastrear las actividades de este peculiar mamífero.

Según el último censo de pandas realizado en 2014 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), existen solamente 1,864 ejemplares en el mundo, y su hábitat natural se limita actualmente a seis zonas montañosas repartidas en las provincias chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu.



Más del 80% de los pandas que viven en estado salvaje se encuentran en Sichuan. 548 pandas gigantes en cautividad estaban registrados en noviembre de 2018, según datos de la agencia Xinhua.

Pekín, reconocida por su “diplomacia del panda” en virtud de la cual China envía ejemplares a otros países como símbolo de relaciones cercanas, invirtió en diferentes programas para proteger a estos particulares embajadores en los últimos años.

En 2018, China anunció planes para crear un parque para pandas gigantes, tres veces más grande que el Parque Nacional de Yellowstone en Estados Unidos, para vincular las poblaciones salvajes y fomentar la reproducción del animal.

Los pandas se encuentran actualmente en la lista de especies vulnerables, lo que quiere decir que aunque su supervivencia está amenazada, los esfuerzos de conservación ayudaron a reducir su peligro de extinción.

 

Fuente: El País



aparece panda albino en China panda albino panda albino de dos años con buena salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
Hace 3 horas
Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Variedades de atoles que debes probar este Día de Muertos

Lilo
Hace 5 horas
¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?
¿Lo Sabías?

¿Conocías la sensibilidad al gluten/tigro no celíaca?

Ricardo Justo
Hace 10 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus