CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Generación Z, la nueva tendencia en marketing

Eliesheva Ramos
MAYO 19 , 2017

Los Z tienen distintos comportamientos, actitudes y respuestas. En meses recientes, la generación Z (nacidos después de 1995) se ha convertido en el tema de conversación de marcas y publicistas debido a que serán ellos…


COMPARTIR
RELACIONADO
Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
generacion-z

Los Z tienen distintos comportamientos, actitudes y respuestas.

En meses recientes, la generación Z (nacidos después de 1995) se ha convertido en el tema de conversación de marcas y publicistas debido a que serán ellos quienes marquen el ritmo que los anunciantes deberán tomar en los próximos años.

Y es que este sector representa más del 25% de la población mundial y en México supera los 50 millones de personas, de acuerdo con la coordinación de la Estrategia Digital Nacional.



“Un sector de la generación Z ha comenzado a incursionar en el mundo laboral y empiezan a dictar las nuevas tendencias de consumo”, explica Germán Palomares, country manager de ZoomIn.TV México, productora y distribuidora de video online.

generacion z

Los Z cuentan con características especiales que las marcas y anunciantes deben tener en cuenta para adecuar sus campañas. La empresa ZoomIn.TV y el estudio de AdReaction realizado por Kantar Millward Brown, agencia mundial de investigación de mercados, explican cómo son:

La primera generación nativo digital

Nacieron entre computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas e internet, así que dependen completamente del mundo digital para comunicarse, informarse y conocer productos.

Consumen de acuerdo a opiniones online

De acuerdo con Statista, empresa de estadísticas en internet, el 63 por ciento de la generación Z basa sus decisiones de consumo en opiniones halladas en internet sobre los productos que les interesan.

Pierden el interés rápidamente

Diversos estudios han revelado que el tiempo de atención que la generación Z destina a una página o aplicación es de ocho segundos en promedio, y en caso de destinar más tiempo no se enfocan completamente en lo que están viendo pues suelen repartir su atención en distintas tareas.

Valoran la privacidad

Las aplicaciones que mayor aprobación tienen por parte de esta generación son aquellas que les ofrecen privacidad y protección de datos personales. Es por ello que plataformas como Snapchat se han convertido en las favoritas de los menores de 21 años.

Se informan en tiempo real

El acceso a la tecnología ha generado, en este segmento, una necesidad de informarse de manera casi inmediata. Atienden la información nueva y desdeñan la que tiene días, e incluso horas, de antigüedad.

Siguen a nuevas figuras

Las estrellas de radio, cine y TV ya no son influencia para los Z, quienes valoran más las opiniones de las personas más populares en redes sociales, especialmente aquellos en los que se ven reflejados como personas comunes.



Más musicales

A los Z les apasiona mucho más la música que a los millennials (al 52 por ciento le gusta tener acceso ‘siempre’ a la música, en comparación con el 39 por ciento de la generación Y).

chica con audífonos

Difíciles de enganchar

De entre los que se saltan los comerciales, esta generación se salta un comercial tres segundos más rápido, en promedio, que la generación X.

Disfrutan los medios tradicionales

Aunque su consumo de medios es predominantemente digital, los Z aún se dejan impresionar por los medios tradicionales.

No a la publicidad intrusiva

Tienen una actitud más positiva que otras generaciones hacia videos de recompensas móviles y videos publicitarios que aparecen antes de un video solicitado y que se pueden saltar después de cinco segundos, pero les molestan particularmente los formatos publicitarios invasivos como los videos de comerciales que no se pueden saltar y los pop-ups.

Aman las estrategias creativas

Música, humor y celebridades es una fórmula interesante para los Z. También se sienten atraídos a los comerciales que les permiten crear de manera conjunta o ver lo que sucede cuando toman una decisión. Tienen una actitud más positiva hacia las marcas que les permiten votar para que ocurra algo (39 por ciento contra 32 por ciento para la generación Y), elegir una opción (38 por ciento contra 34 por ciento) o ver contenido adicional (33 por ciento contra 26 por ciento).

El diseño cuenta

La generación Z, compuesta por consumidores extremadamente atentos al diseño, tomará nota de las cualidades estéticas de un comercial y valorará el uso de nuevos formatos de inmersión como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual. La innovación en formatos, la publicidad nativa, los lentes y los filtros con patrocinio en general tienen una mayor aprobación entre los Z en comparación con otros grupos etarios.

generación z

Altamente sociales

Usan en gran medida las redes sociales y no sólo en tiempo, sino en número de plataformas que visitan. Usan Facebook, YouTube, Instagram, Twitter y Snapchat. El 30 por ciento de la generación Z en México accede a Instagram varias veces al día y 23 por ciento a Snapchat con la misma frecuencia, en comparación con 26 y 14 por ciento respectivamente en el caso de la generación Y (aquellos entre 20 y 34 años) y 10 por ciento y 5 por ciento en la generación X (de 35 a 49 años).

Una estrategia global no resulta

La generación Z no es homogénea. En China prefieren comerciales con música alegre, mientras que en Alemania buscan música que los ayude a entender el mensaje sin escuchar una voz en off.

A los Z les apasiona la música y las películas. Los comerciales que se posicionan en estos contextos son más poderosos en este grupo.

“Ninguna generación es monolítica y la generación Z no es la excepción. Sin embargo, su educación, expectativas y acceso a la tecnología han creado una gama de actitudes y comportamientos que serán un reto para los expertos en marketing. Sólo las marcas que tengan esto en consideración tendrán éxito para involucrar a este grupo de consumidores cada vez más críticos y de rápida incorporación”, concluyó Duncan Southgate, director global de marca, medios y digital de Kantar Millward Brown.



marketing para jovenes que es la generación z
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus