Genjibre, alimento funcional
El jengibre es considerado un alimento funcional y utilizado en el tratamiento de enfermedades degenerativas como la artritis y el reumatismo, como protector en el tracto gastrointestinal, en trastornos cardiovasculares y cerebrovasculares, diabetes y como auxiliar en el tratamiento del cáncer gracias a su contenido de polifenoles.
También se le atribuyen propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes; estas últimas son debidas a unas moléculas bioactivas que reducen el estrés oxidativo, pues eliminan los radicales libres producidos en el organismo.
Tiene efectos antiinflamatorios comprobados lo cual puede traducirse en una disminución en la sensación de fatiga de deportistas de alto rendimiento, además de que contribuye a la mejora de su rendimiento, pues baja el dolor muscular durante y después del ejercicio. Por lo anterior y por estas razones deberías incluir jengibre en tu dieta.
De acuerdo con investigaciones en roedores, el jengibre tiene propiedades analgésicas similares a los antiinflamatorios no esteroideos (AINES).
El dolor muscular lo reduce debido a sus efectos analgésicos al modular la síntesis de prostaglandinas, se explica en el estudio ‘Influencia del té verde y el té de jengibre en el rendimiento deportivo del futbolista’ realizado por el Departamento de Nutrición y Cultura Física del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Gomitas de jengibre
Este condimento es polifacético. Y para muestra un botón, te compartimos una de las tantas formas de consumirlo:
Ingredientes
- 250 gramos de jengibre
- 800 gramos de azúcar
- Agua
Preparación
- Pelamos el jengibre y lo cortamos en dados pequeños
- Ponemos agua a calentar en un cazo y cuando entre en ebullición vertemos el jengibre
- Cocemos a fuego lento alrededor de una hora o hasta que se ablande
- Una vez cocido sacamos y escurrimos los dados
Almíbar
- Coloca en un cazo el azúcar y la mitad de su peso en agua
- Cocemos a fuego lento para hacer el almíbar
- Cuando esté más o menos espeso extendemos el almíbar en un papel para cocinar
- Luego rebozamos los trocitos de jengibre
- Permite que se seque
Consejo
Para reducir su sabor tan intenso puedes cambiar el agua de cocer el jengibre y darle otro hervor.
Receta extraída del libro Poderosos Superfoods. Vivir de forma saludable.