Google cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América en Google Maps

En un giro inesperado de la geografía digital, Google ha decidido cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América en su plataforma Google Maps. La medida fue impulsada por las recientes disposiciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. La compañía de Alphabet detalló en un comunicado: “Como anunciamos hace dos semanas y de acuerdo con nuestras prácticas de larga data, hemos comenzado a implementar cambios para reflejar esta actualización”.

[Puedes leer: ¿Puede Trump realmente cambiar el nombre del Golfo de México?]

Contexto del cambio

El Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) en Estados Unidos ha actualizado oficialmente el nombre del golfo, como parte de una serie de cambios ordenados por Trump al asumir la presidencia. Esta decisión se basa en la importancia del golfo para la producción de petróleo, la pesca y el turismo en Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su preocupación respecto a este cambio. En su carta a Google, subrayó que el nombre “Golfo de México” está registrado en la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), lo que añade un nivel de complejidad a la situación. Según el comunicado de Google, los usuarios en Estados Unidos verán “Golfo de América”, mientras que aquellos en México seguirán viendo “Golfo de México”. Los usuarios en el resto del mundo tendrán acceso a ambos nombres.

Implicaciones geopolíticas

El 20 de enero pasado, Trump firmó los decretos que cambian los nombres del monte Denali, en Alaska, por el de McKinley; y el del “Golfo de México” por el del “Golfo de América”.

El primer cambio revierte la decisión de 2015 del entonces presidente Barack Obama de reconocer oficialmente Denali. El nombre utilizado por los nativos de Alaska durante siglos para referirse a la montaña más alta de América del Norte.

Esto no refleja simplemente una cuestión de nomenclatura; las tensiones más profundas en la relación entre México y Estados Unidos lo evidencian. Las decisiones de nombre suelen cargarse de simbolismo y pueden influir en la percepción pública y en las relaciones diplomáticas.

[Puedes leer: Qué son los aranceles y cómo afectan las relaciones comerciales entre países]

El cambio en Google Maps es un reflejo de las complejas dinámicas políticas entre México y Estados Unidos. A medida que este tema sigue desarrollándose, será interesante observar cómo afecta la percepción pública y las relaciones entre ambos países.

conoce las funciones de google mapsDonald TrumpGolfo de AméricaGolfo de Méxicogoogle maps