¿Granitos en la piel? Conoce los síntomas y elimínalos

Investigaciones médicas como el realizado por la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE),menciona que los granos que brotan en los brazos de las personas que son intolerantes al gluten, es un fenómeno ocasionado por las celiacas (enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas).

Las mujeres son mayormente propensas a él. En algunos casos puede ser el exceso de queratina, conocido como Queratosis pilaris.

Estos granitos traen consigo algunos efectos negativos en tu organismo, principalmente provocados por el gluten.

Efectos del gluten

Aquella persona intolerante al gluten es alguien que al consumir alimentos derivados del trigo, de cualquier tipo de pan, harinas, galletas y cereales como la avena, el centeno, la cebada, entre otros, es más propensa a que surjan los granitos en los brazos.

 Síntomas

Los principales síntomas producidos por la intolerancia al gluten que ocasionan que broten estas “bolitas” en tus brazos, son los siguientes:

  1. Fibromialgia. Provoca un dolor en los tendones y músculos, estos dolores se vuelven severos con el paso del tiempo.
  2. Piel irritada. Reacción al dolor, inflamación, picazón o resequedad en la piel y por supuesto, los incómodos granitos.
  3. Mareos. Para las personas alérgicas al gluten, la aparición de mareos y desequilibrio suele ser una situación incómoda.
  4. Cambios de humor. Aparición de un estado de ánimo irritante, surge la inquietud, la ansiedad y no saber por qué.
  5. Dolor de estómago. Uno de los síntomas más comunes luego de ingerir algún alimento con gluten, podría ser la hinchazón de la piel.
  6. Migraña crónica. Luego de haber consumido algún alimento que contiene gluten, aparece un fuerte dolor de cabeza o punzadas.

Son los síntomas más comunes para aquellas personas son intolerantes al gluten, lo mas recomendable es visitar al médico para prevenir esta alergia y tratarla mediante una dieta saludable y balanceada.

Prevención a partir de los alimentos

Es importante conocer muy bien los alimentos que se ingieren y qué contienen para evitar un los efectos negativos del gluten.

A continuación te proporcionamos una lista con los alimentos que debes evitar:

  • Cualquier tipo de harinas, pan, pastas, galletas y pasteles.
  • Productos derivados del trigo.
  • Cubitos de sopa concentrados.
  • Dulces y caramelos.
  • Arroz y papas fritas.
  • Productos lácteos y derivados.

Fuente: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIH), Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), 

alimentosceliacasdermatologíaglutengranitospielqueratinaSalud