Guardar todo “por si acaso” puede ser síndrome de Diógenes
Detrás de cada objeto acumulado puede haber un recuerdo, una pérdida o una necesidad no satisfecha.
Guardar todo “por si se necesita después” puede parecer una costumbre inofensiva. Pero cuando la acumulación se vuelve excesiva y sin sentido, podría tratarse de algo más serio: el síndrome de Diógenes, un trastorno del comportamiento que va mucho más allá del simple desorden.
[Puedes leer: ¿Qué es la limpieza sueca de la muerte?]
El síndrome de Diógenes es un trastorno caracterizado por la acumulación compulsiva de objetos, incluso si ya no tienen utilidad alguna. No se trata de coleccionar por gusto, sino de una necesidad emocional de conservar cosas como una forma de llenar vacíos, controlar el entorno o aliviar la ansiedad.
Aunque puede presentarse en personas de cualquier edad, es más común en adultos mayores que viven solos, donde esta conducta suele ir acompañada de aislamiento, negligencia en el autocuidado y deterioro del entorno físico.
Lejos de ser un problema de limpieza, el síndrome de Diógenes está relacionado con emociones profundas y experiencias no resueltas. Muchas veces, quienes lo padecen han vivido pérdidas afectivas, eventos traumáticos o enfrentan enfermedades como:
Acumular se convierte en una forma de crear una “barrera” emocional frente a un mundo que se percibe como hostil o solitario. Los objetos representan seguridad, pertenencia o recuerdos que no se quieren dejar ir.
[Quizás te pueda interesar: Tratando de escapar de mis padres acumuladores]
Las señales más comunes de este síndrome son:
A veces, este comportamiento se desarrolla lentamente, sin que los familiares lo noten hasta que el entorno se vuelve insostenible.
Antes de juzgar a alguien que acumula, es importante entender el trasfondo emocional. Muchas veces no sabemos qué heridas arrastra esa persona. Lo más recomendable es acudir con un especialista en salud mental, como un psiquiatra o psicólogo clínico, para realizar un diagnóstico adecuado.
El tratamiento puede incluir:
[Te puede interesar: Lavar platos: Un beneficio inesperado para tu salud mental]
El síndrome de Diógenes es una señal de que algo no está bien emocionalmente. Detrás de cada objeto acumulado puede haber un recuerdo, una pérdida o una necesidad no satisfecha. Detectarlo a tiempo y brindar ayuda con empatía puede marcar la diferencia en la calidad de vida de esa persona.