CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 34 minutos
Selecciones
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
Hace 12 horas
Selecciones
Tips

Lo que haces todos los días y podría estar arruinando tu salud mental y física

Lilo
Hace 14 horas
Selecciones
Mascotas

Día del Gato: los errores más comunes que cometen los dueños (y cómo evitarlos)

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Guía para comprar tu casa

Selecciones
DICIEMBRE 27 , 2016

La demanda de viviendas en México se ha ido incrementando en los últimos años. Esto se puede deducir del hecho de que, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, para el 2016 los pedidos de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 34 minutos
propiedad
propiedad

La demanda de viviendas en México se ha ido incrementando en los últimos años. Esto se puede deducir del hecho de que, según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, para el 2016 los pedidos de créditos de viviendas aumentaron un 0.6% en relación a 2015.

Igualmente, se señala que tanto el Infonavit como el Fovissste registrarán aumentos de solicitudes crediticias este año.



Te recomendamos leer: Consejos para vender tu casa

En relación al tipo de oferta, el informe sobre el mercado inmobiliario de México 2015 elaborado por Lamudi (Portal Inmobiliario) indica que, aunque el porcentaje de demanda por la renta de propiedades cada año se va elevando, la compra de casas todavía es la elección predominante en la sociedad mexicana.

Tomando en cuenta el creciente número de personas interesadas en adquirir una casa, el portal inmobiliario se ha dado el trabajo de elaborar una guía práctica para comprar propiedades.

Esta guía se divide en cuatro partes:

1. Define la propiedad soñada y el presupuesto

Decidirte a comprar una propiedad es uno de los compromisos más importantes que adquirirás en la vida. Llegar a esta decisión, no es fácil y muchas son las preguntas que se plantean cuando uno está comenzando la búsqueda.

Tal vez eres de esas personas que desde pequeños han visualizado el hogar de sus sueños o bien, alguien que nunca había pasado mucho tiempo pensando al respecto, como sea: todo parece indicar que hoy es momento de hacerlo.

Comienza por determinar si eres más una persona de casa o de departamento pues sólo a partir de la respuesta a esta pregunta podrás ir avanzando.

Para tomar esta decisión, algunos aspectos que debes considerar son:

  • Vecinos: si eres algo huraño o no gustas de tener que depender de otros para tomar decisiones, una casa es sinónimo de más independencia, pues no tendrás que lidiar con juntas o consejos de vecinos.
  • Las casas también suelen significar más privacidad y control del ruido, aunque en los edificios de departamentos los gastos de mantenimiento siempre serán compartidos y eso siempre es una gran ventaja.
  • Espacios interiores: las casas suelen representar más espacio, aunque para muchos un departamento implica mayor convivencia familiar, además un departamento siempre es un reto a la creatividad pues tendrás que hacer uso de ella para aprovechar al máximo cada área.
  • Mascotas, hijos y visitas: ya sea que tengas gato, perico, hijos o que tu mamá te visite de manera constante, siempre tienes que pensar en ellos al momento de decidirte qué comprar.

Recuerda pensar siempre en las amenidades, como:

  • Espacio de estacionamiento
  • Baños
  • Número de habitaciones
  • Número de closets
  • Zona en la que quieres vivir
  • Tamaño de la cocina

2. Trámites para comprar

Comprar una casa o departamento requiere una inversión de capital considerable y muy pocas son las personas que pueden pagar de manera inmediata el precio total de la propiedad por lo que la mayoría solicita un crédito hipotecario.

Si perteneces a este segundo grupo y ya estás pensando en tu hipoteca, tienes que tener siempre en mente que:

  • No podrás vender la propiedad sin pagar la hipoteca primero.
  • Si te atrasas con tus pagos puedes perder tu propiedad.

Hecho

Las mejores hipotecas están disponibles para personas que cuentan con, al menos, el 20 o 30% del valor de la propiedad, de tal manera que el banco o compañía crediticia suele poner entre el 70 y 80%.

En nuestro país existen diferentes tipos de hipotecas en el mercado y es vital que busques aquella que se acomode mejor a tus necesidades, actuales y futuras.

Compara y estudia con detenimiento varias ofertas, no olvides que tu agente inmobiliario puede ser de gran ayuda en este momento pues ellos están más que empapados sobre el tema.

Amortización hipotecaria



Se refiere al pago mensual que harás de una porción del préstamo y los intereses correspondientes, esto hasta el día que termines de pagar tu hipoteca.

3. El arte de conocer las propiedades y negociar su compra

Sin duda, de todo lo que se tiene que hacer en el proceso de compra de una propiedad, el momento de las visitas es uno de los que más disfrutan los compradores pues es muy emocionante pensar que alguna de ellas es su futuro hogar.

 

Cada vez que realices una visita lleva cámara y cinta métrica pues te ayudarán a que visualices mejor tus pertenencias y muebles dentro de los cuartos de la casa o departamento que estés viendo.

Te recomendamos ir a visitar una buena cantidad de propiedades, hacer listas de pros y contras de todas las que te gusten e ir descartando propiedades de acuerdo a como priorices lo que te ofrecen. Un buen ejercicio es visualizar cómo sería tu vida en un día laboral o en un fin de semana en el nuevo hogar y barrio.

El momento de negociar

Lo lograste, has encontrado la propiedad de tus sueños y, ahora, ha llegado la hora de presentar una oferta.

Antes de hacerlo es importante que consideres varios factores que te ayudarán a lograr el mejor acuerdo para ti.

Primero, investiga si el vendedor tiene prisa por vender la propiedad o si lleva mucho tiempo en el mercado pues, en ocasiones, esto suma puntos a favor del comprador, quien, si es hábil, puede conseguir un precio por debajo del que el vendedor quería.

Segundo, si eres un comprador primerizo o tienes ya la liquidez de una hipoteca, tienes ventaja ante los ojos del vendedor así que, de manera sutil, comienza a sugerir un nuevo precio basándote, tal vez, en pequeños desperfectos que observaste.

Te recomendamos leer: Tips para pintar tu casa

4. Vivir en tu nuevo hogar

Pese a que para muchos la mudanza es sinónimo de estrés, al incluir mil y un contratiempos, ese no debe ser tu caso, compórtate a la altura y logra que sea una experiencia grata o, al menos, tranquila y sin muchas sorpresas.

El truco para lograr una mudanza sin estrés es más simple de lo que se cree: procura organizar todo de manera anticipada.

Sigue estos tips para hacer que el día de la mudanza sea lo más ligero posible.

Al momento de empacar:

  • Ahorra tiempo y dinero empacando tú mismo.
  • Deshazte de objetos no usados. Hay una regla muy simple que podrías usar tanto para cosas como para calzado y ropa: si no lo usaste en el último año, es poco probable que lo vuelvas a usar en el futuro.
  • Consigue las cajas adecuadas para transportar tus pertenencias. Recuerda que si transportas pertenencias delicadas o que se pueden dañar siempre es bueno utilizar un papel para envolver que las proteja. No olvides aprovechar el espacio al máximo, no se trata de que te llenes de cajas, al contrario, entre menos será más sencillo organizarte.
  • Etiqueta cada una de las cajas conforme las vas llenando y cerrando, de esta manera, cuando las cajas lleguen a tu nueva casa te será mucho más sencillo saber en qué cuarto va cada una.
  • Las cosas muy pesadas no las pongas en cajas grandes pues será muy difícil moverlas. En el caso de los libros, te recomendamos utilices maletas con ruedas para transportarlos.
  • Lleva una bitácora de tu mudanza para que registres el progreso y te asegures que todo es empacado a tiempo.

¿Tienes casa propia, cómo fue el tramite de compra? ¿Qué consejos podrías aportar a quienes van a comprar la suya?

Lamudi es un portal inmobiliario global que trabaja exclusivamente en los mercados emergentes.



consejos para comprar tu primera casa guía para comprar una casa qué tomar en cuenta al comprar una casa
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés
¿Lo Sabías?

Mirar arte en un museo te ayudará con el estrés

Ricardo Justo
Hace 34 minutos
El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo
¿Lo Sabías?

El robo de identidad de personas fallecidas: el nuevo crimen digital del que nadie está a salvo

Lilo
Hace 18 horas
"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 20 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus