Guía para lograr un estilo de vida saludable en 2025
A medida que nos acercamos al final de 2024 y nos preparamos para recibir un nuevo año, muchos de nosotros nos sentimos motivados a establecer metas que nos ayuden a vivir de manera más...
A medida que nos acercamos al final de 2024 y nos preparamos para recibir un nuevo año, muchos de nosotros nos sentimos motivados a establecer metas que nos ayuden a vivir de manera más saludable. Sin embargo, a menudo pasamos por alto un aspecto crucial: nuestras emociones. Durante las festividades, sentimientos como el estrés, la felicidad o la tristeza pueden influir en nuestra relación con la comida, dificultando así el cumplimiento de esos objetivos de salud.
[Puedes leer: 5 hábitos saludables para cuidarte en estas fiestas]
La conexión entre nuestras emociones y la alimentación es poderosa. En México, más del 75% de la población adulta enfrenta problemas de sobrepeso u obesidad, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP). Esto no solo afecta nuestra salud física, sino que también puede disminuir nuestra calidad de vida. Por ello, es vital adoptar un enfoque integral y sostenible para mejorar nuestro bienestar.
El Dr. José Manuel Covarrubias, especialista en nutrición, nos recuerda que el manejo del peso no es un esfuerzo temporal, sino un viaje continuo. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para combatir el hambre emocional y construir hábitos saludables que perduren más allá de enero.
[Te puede interesar leer: Cómo la falta de sueño puede causar inflamación]
El Dr. Covarrubias enfatiza que el objetivo no debe ser solo perder peso rápidamente, sino construir hábitos sostenibles que beneficien tanto tu salud física como emocional. Este 2025, comprométete a un cambio integral y duradero, apoyado por profesionales que te guíen en este camino hacia un estilo de vida saludable.
Tomado de Comunicado de Prensa Merck México.