CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 23 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

Guía para saber cómo actuar ante un sismo

Selecciones
SEPTIEMBRE 08 , 2017

Los sismos son eventos naturales e impredecibles. Las consecuencias se podrían evitar mediante una adecuada capacitación siguiendo estas recomendaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
sismo
sismo2

Si te has preguntado por qué tiembla tan fuerte en México, debes saber que el país se encuentra en una zona de alta sismicidad debido a la interacción de 5 placas tectónicas: la placa de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. Por esta razón no es raro que ocurran sismos, señala el Servicio Sismológico Nacional.

¿Sabías qué?



¡Los sismos no se pueden predecir! A nivel mundial se han realizado investigaciones en ese sentido, pero hasta el momento no ha habido institución o persona que haya tenido éxito en la predicción confiable de sismos, con el suficiente sustento científico y utilidad práctica. Fuente: SEGOB

¿Cómo puedes prepararte?

1.- En este momento recopila todos los documentos personales de tu familia en una bolsa de plástico y procura tenerlos en un lugar accesible, así como una lámpara de mano, un radio de baterías, un cambio de ropa, agua y un botiquín.

2.- Fija un punto de reunión para la familia.

Y como parte de la cultura de prevención, en momentos previos:

3.- Elabora un plan de emergencia en tu trabajo, escuela o casa, esto con el fin de poder identificar las zonas de seguridad, rutas de evacuación y salidas de emergencia.

4.- Sujeta de forma adecuada libreros, cuadros, repisas etc. Esto servirá para evitar que se puedan caer con facilidad.

5.- Dentro de tu escuela, trabajo o casa localiza los lugares más seguros y la ubicación de extintores, hidrantes, botiquines, interruptores de corriente, así como llaves de agua y gas.

6.- Identifica los servicios de emergencia más cercanos y elabora un directorio que siempre tengas a la mano.

7.- Realiza simulacros.

Conoce, anota y reacciona ante un sismo con estas recomendaciones oficiales.

Durante un sismo:

1.- No corras, no grites, no empujes.

2.- Sigue las instrucciones del personal responsable ante la emergencia.

3.- Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio.

4.- Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto.

5.- No uses elevadores ni escaleras.

6.- De ser necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio.

7.- Si te encuentras en el exterior, dirígete a las zonas de seguridad preestablecidas.

8.- Aléjate de ventanas, cables de luz y alta tensión.

9.- Si te encuentras manejando, hazlo serenamente y estaciónate en un lugar fuera de peligro (nunca debajo de puentes, pasos a desnivel o cables de alta tensión).

Actualmente existen infografías en lenguas indígenas para fortalecer la protección civil en esas comunidades del país.



Aquí puedes ver otras opciones

SIEMPRE HAZ CASO A LA ALERTA SÍSMICA, sea real o falsa alarma. Así funciona y se creó para salvar vidas:

Guía para saber cómo actuar ante un sismo

Después de un sismo:

1.- En caso de haber quedado atrapado, conserva la calma y trata de comunicarte con el exterior.

2.- Cierra las llaves de agua y gas. Si percibes olor a gas, desconecta el interruptor de energía eléctrica.

3.- No enciendas cerillos ni equipo que origine flama o aquellos artículos eléctricos que puedan producir chispa.

4.- Usa el teléfono sólo para emergencias.

5.- Efectúa una cuidadosa revisión de los daños en tu casa antes de entrar; si son graves, no entres. Si estás en tu trabajo o escuela, y se considera que es más seguro evacuar el edificio, habrá que hacerlo.

6.- Mantente alejado de las áreas de desastre.

Números de emergencia que debes tener a la mano: Locatel 5658-1111 / Bomberos 5768-2532 / Fugas 5654-3210 / Cruz Roja 065

Usa estas etiquetas en redes sociales: #Temblor #Sismo

Cuentas para estar alerta:

Servicio Sismológico Nacional: @SSNMexico
Protección Civil Nacional: @PcSegob
Luis Felipe Puente, titular PC: @LUISFELIPE_P
Protección Civil Ciudad de México: @SPCCDMX
Aurelio Nuño, titular de la SEP: @aurelionuno
Cruz Roja: @CruzRoja_MX

#Entérate conoce el significado de magnitud e intensidad en un #Sismo @PcSegob @gobmx #PrevenirEsVivir pic.twitter.com/cK1BIZXmHZ

— Gobernación (@SEGOB_mx) September 8, 2017

Para emergencias:

Recuerda usar responsablemente el número único de llamadas de emergencias #911 recuérdalo, úsalo, cuídalo pic.twitter.com/PFiPGBtJJ3

— Gobernación (@SEGOB_mx) September 8, 2017

FUENTE: SEGOB



guía sismo sismo2017 terremoto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 21 horas
Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
Hace 23 horas
Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus