Gastronomía para todos los gustos
Muchas personas suelen cenar en familia; si se vive en el norte el cabrito, chilorio o un corte de carne es ideal, en la Ciudad de México, es el pozole, tostadas, tacos o tamales, en el Golfo un delicioso caldo de camarón, en el caribe unos panuchos y si se anda en el Pacífico, un pozole con sardina, aguacate y huevo cocido.
Todo esto acompañado, dicen los sabedores, por un buen tequila, los aventureros con un mezcal y los que se inician en las artes etílicas, celebrarán con una cerveza.
“Viva México”
Otra opción es buscar algún establecimiento, desde un puesto de tacos hasta una elegante cena con espectáculo incluido en algún hotel con habitación al Zócalo –habitaciones de 5 mil 400 más cena- por lo que esta fiesta la vive cada persona al gusto.
Tradicionalmente en cada entidad, el Gobernador encabeza la ceremonia “del grito” en la capital del estado, ceremonia que se repite en todos los municipios donde los ediles son los encargados de gritar “Viva México” y del espectáculo previo y posterior, el cual en todo el país son totalmente gratuitos.
En la Ciudad de México, la ceremonia es encabezada el Presidente de la Republica desde el Balcón Central de Palacio Nacional al filo de las 23 horas.
¿Dónde dar el grito?
Si las fiestas patrias te sorprenden en el extranjero, puedes gritar “viva México” en alguna de las 80 embajadas, 67 consulados y 7 Misiones que el país tiene alrededor del mundo donde se realizando los festejos oficiales.
Debes verificar el horario, en ocasiones la celebración se hace con una cena según la hora local, en otras se utiliza el horario de México.
Para los mexicanos que viven de manera permanente en el extranjero, la embajada más cercana suele enviar una invitación. Si se está de paso, basta con llamar a la sede diplomática e identificarte como mexicano para ser invitado.
Ahora bien, si te encuentras en la capital del país, una aventura obligada es el Zócalo de la Ciudad de México, el ambiente da inicio desde las 15 horas con la presentación de la Banda “El Recodo de Don Cruz Lizárraga”, Aleks Syntek y la Sonora Santanera. Después del grito siguen los juegos artificiales y la verbena popular.
Celebración por delegaciones (se realizan en las explanadas delegacionales) y artistas a presentarse:
Álvaro Obregón
Dirección: Canario s/n, col. Tolteca, del. Álvaro Obregón, C.P 01150.Ballet Folklórico Xochiquetzal
- La cantante vernácula Larisa
- Mariachi Nueva Guardia Nacional
- Sonora Maracaibo
Azcapotzalco
Dirección: 22 de febrero s/n, col. Azcapotzalco, del. Azcapotzalco, C.P. 02010.Los cantantes
- Erick Sirbeth
- Samantha Mejía
- Alberto Ángel el Cuervo
- Adrián Bedolla
- Los Santaneros
- La Sonora Dinamita
Benito Juárez
Dirección: Municipio Libre s/n, col. Santa Cruz Atoyac, del. Benito Juárez, C.P. 03310.
- El grupo de rock Moderatto
- El Grupo Cañaveral
Coyoacán
Dirección: Allende No.36, col. Villa Coyoacán, del. Coyoacán, C.P. 04000.
- En el centro de Coyoacán la cantante María José
- En la Alameda del Sur la Orquesta Guayacán y el trio musical Agave Azul
Cuajimalpa
- La Banda Machos
- La Banda Cuisillos,
- Grupo “Colmillo” Norteño
- El “Chapo” de Sinaloa.
Cuauhtémoc
- Dj Madrid
- El Grupo Olympus
- La Orquesta Sinfónica de Alientos
- Concepto Fab90s, con exintegrantes de Kabah, Ragazzi y Tierra Cero
Gustavo A. Madero
- Aurelio Pedraza y su acordeón “sabanero”
Iztacalco
- Verbena desde las 16 horas con juegos mecánicos, antojitos mexicanos
- Grupo Estrellas Guayacan de Colombia
- Marco Flores
- La Número 1 Banda Jeréz
Iztapalapa
- Joss Favela
- Pequeños Musical
- Los Papis
- La 602
- La Banda Aljibe
Magdalena Contreras
- El 15 de septiembre se realizará a las 08:00 una cabalgata
- Por la tarde y noche los festejos será en cuatro sedes:
- La explanada delegacional
- San Nicolás Totolapan
- San Jerónimo Lídice
- Pueblo San Bernabé Ocotepec
Miguel Hidalgo
- La Única Internacional Sonora Santanera
- Alejandra Ávalos
Milpa Alta
- No tiene información
Tláhuac
Dirección: Tláhuac s/n, col. La Asunción, del. Tláhuac, CP. 13000.
- Fenomenal Orquesta
- Banda de los Hermanos Rubio de Mocorito, Sinaloa
- Estrellas de Niche
Tlalpan
- Carmen Cardenal
- Astrid Hadad
- Los Santaneros de Pepe Bustos
Venustiano Carranza
- Adán Romero y Luis Antonio López “El Mimoso”
- Yuridia
Xochimilco
- Ballet Itandehui
- Mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública
- La Banda Tlayacapan
- La Sonora Dinamita de May González
- Grupo Versátil Intersalsa