CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Parejas

La vagina puede revelar cuántas parejas ha tenido una mujer

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Estudio revela que los productos de limpieza pueden dañar los pulmones como fumar

Lilo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Las supersticiones que dan vida al Día de Muertos

Jorge Razo
OCTUBRE 24 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

La vida vuelve al Lago de Texcoco tras cancelar el NAICM

Ricardo Justo
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

¿Has escuchado hablar de los gatos ferales? Te decimos a qué se refiere

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 08 , 2022

¿Sabías que el descuido y abandono hacia esta especie ha dado pie a que exista una comunidad denominada gatos ferales? ¿Cómo puedes apoyar?


COMPARTIR
RELACIONADO
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
que son los gatos ferales
que-son-los-gatos-ferales

Los gatos ferales son aquellos que en algún momento de su vida estuvieron bajo la protección de un humano, pero que, por algún motivo, como el abandono, el descuido o la sustracción, tuvieron que empezar una vida en la intemperie; o bien aquellos cachorros que nacieron de gatitas que ya vivían en la calle y nunca han tenido un hogar. Este tipo de felinos puede ser portador de diversas enfermedades y afectar la vida silvestre de su entorno.

Es así como aquellos gatos que antes eran “de casa” se tienen que hacer autosuficientes para mantenerse con vida, lo que ha propiciado a la proliferación y sobrepoblación de gatos ferales.



Son difíciles de domesticar

Domesticar un gato feral requiere constancia y orientación especializada, por lo que, la MVZ Alejandra Guerrero especialista en nutrición para Royal Canin®, comenta “intentar domesticar a un gato feral es complicado, estos felinos que han estado siempre en libertad pueden sentirse atacados si queremos adoptarlos o llevarlos a casa, esperar que vivan plenos no será fácil y esto puede derivar en problemas de comportamiento, por lo que tenemos que entender sus conductas normales para así identificar aquellas que no lo son y evitar situaciones que los estresen o pongan en riesgo su salud”.

Si bien es difícil que un gato feral se acostumbre a vivir una vida en casa, factores como su personalidad, su edad, el tiempo que haya vivido en la calle, así como las experiencias que haya tenido con humanos serán determinantes para el grado de domesticación que pueda llegar a adoptar este gato.

Si estás en una situación en la cual quieres responsabilizarte de un gato feral, lo ideal es que te informes de las formas en las que puedes ayudar o adoptar, para esto deberás acercarte a un centro de adopción para que te lo entreguen, esterilizado, vacunado y con las medidas necesarias, ya que si tiene alguna enfermedad no detectada puede compartirla con más gatos, si es que tuvieras otro en casa.

Durante años Royal Canin® ha sido aliada de diferentes albergues en los cuales puedes contactar para asesoría respecto a los gatos ferales; acércate a Proyecto Nenuki, Gatitos Tlatelolco y Gatos Pingos ellos podrán orientarte en cómo sumarte al cuidado y trato de un gatito en situación de calle.



Si por algún motivo tú debes hacer el primer contacto con uno de estos gatos, recuerda que su relación con las personas ha disminuido y que ellos pueden reaccionar mostrando miedo.

Deberás hacer un acercamiento pausado y lento, de forma que te puedas ganar la confianza del gato, el objetivo es que vayan creando un vínculo y así poder convivir con ellos y conocer sus personalidades. Ahora conoce por qué los gatos pueden lamerte y después morderte, o al revés.

Qué hacer si adoptas un gato feral

Una vez que el gatito te conozca y confíe en ti, esto puede tomar semanas, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para que le haga una revisión general, saber si está esterilizado, de no ser así, programar su esterilización para evitar que se siga reproduciendo sin control.

Si tienes gatitos en casa, no debes juntarlos sin antes realizarle pruebas de SIDA y leucemia, puedes mantenerlo aislado hasta que realices estos estudios para mayor seguridad.

Este 8 de agosto festejamos a los felinos del mundo, ya que se conmemora el Día Internacional del Gato, es importante crear conciencia sobre este tema para que se reduzca la población de estos gatitos, recuerda: en vez de comprar adopta, si tienes una mascota esteriliza y bríndale todo el amor y cariño que puedas.



cuál es la diferencia de un gato feral por qué los gatos callejeros atacan por qué se les llama gatos ferales por qué son difíciles de domesticar los gatos ferales qué es un gato feral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025
10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas
¿Lo Sabías?

10 enfermedades que pueden aparecer tras una inundación y cómo prevenirlas

Lilo
OCTUBRE 17 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus