¡Hombres! Esto es lo que deben esperar en un examen de urología

Es un hecho que muchos hombres evitan el consultorio del médico, postergando las citas, especialmente si se relacionan con problemas “allá abajo”. Sin embargo, es crucial abordar cualquier preocupación en el área genital, ya que muchos problemas urológicos se pueden tratar de manera sencilla si se detectan a tiempo.

Según el Dr. Curtis Crylen, urólogo de Banner Health, la mayoría de los pacientes se sorprenden al descubrir que “¡no fue tan malo como les preocupaba!”.

[Puedes leer: 5 problemas de salud masculina más frecuentes y sus síntomas de alerta]

En este artículo, te compartimos información importante dada por expertos como los de Banner Health, lo cuáles explican el proceso de un examen de urología para hombres, detallando cuándo programar una cita, cómo prepararte y qué esperar durante la consulta.

¿Cuándo programar una cita con el urólogo?

El Dr. Crylen recomienda programar un examen de urología si experimentas alguno de los siguientes síntomas o situaciones:

  • Cambios en la micción: Dificultad para orinar, aumento de la frecuencia (de día o de noche), presencia de sangre en la orina, incontinencia o dolor al orinar. Estos pueden ser signos de un agrandamiento de la próstata o una infección urinaria.
  • Antecedentes familiares: Si tienes historial familiar de cáncer de próstata, vejiga o riñón.
  • Signos de cálculos renales: Síntomas como dolor agudo en la espalda baja o el costado.
  • Dudas sobre la función sexual: Preocupaciones sobre la disfunción eréctil o niveles bajos de testosterona.
  • Problemas genitales: Bultos o masas testiculares, llagas, dolor o problemas con el prepucio.
  • Planificación familiar: Si buscas una vasectomía como método anticonceptivo permanente.
  • PSA elevado: Si un examen de sangre muestra un nivel de antígeno prostático específico (PSA) más alto de lo normal para tu edad.

Cómo prepararte para tu examen de urología

La preparación para una cita con el urólogo es simple. El Dr. Crylen asegura que “no se requiere ninguna preparación especial”. Sin embargo, es útil:

  • Llevar una copia actualizada de tu historial médico.
  • Tener una lista de todos los medicamentos y suplementos que tomas.
  • Traer los resultados de cualquier análisis de laboratorio o de imagen reciente.
  • Prepararte para proporcionar una muestra de orina, ya que es un paso común, especialmente para problemas del tracto urinario.

[Quizás te interese saber: La soledad masculina y su impacto en la salud]

¿Qué sucede durante el examen físico?

El examen físico dependerá del motivo de tu visita. La mayoría de los hombres se preocupan por el tacto rectal, un procedimiento rápido y crucial si hay sospechas de problemas en la próstata.

  • Examen de próstata (tacto rectal): El médico insertará un dedo enguantado y lubricado en el recto para palpar el tamaño y la textura de la próstata. Es un procedimiento rápido que puede ser incómodo, pero por lo general no es doloroso. Es vital para detectar nódulos o áreas firmes que podrían ser un signo de cáncer.
  • Evaluación del tracto urinario: Si tienes sangre en la orina, el urólogo podría usar una pequeña cámara flexible (endoscopio) para examinar la uretra y la vejiga. Es un examen que se realiza en el consultorio con anestesia local y dura menos de 30 segundos.

El urólogo también te hará preguntas detalladas sobre tus síntomas, antecedentes familiares y el resultado que esperas de la visita. También es posible que te pregunten sobre tus hábitos intestinales, ya que la vejiga y los intestinos están estrechamente relacionados.

Después del examen: Siguientes pasos

Los pasos a seguir dependen del diagnóstico. Muchos problemas urológicos se pueden manejar con medicamentos, pero en algunos casos, se puede requerir una cirugía. El médico te explicará todas las opciones de tratamiento, discutiendo los riesgos y beneficios para que puedas tomar una decisión informada.

[Checa este tema: Andropausia ¿Le da a todos los hombres? Así puedes identificarla]

Así que ya lo sabes…

No hay razón para temerle a un examen de urología. Estos exámenes son una parte esencial del cuidado de la salud masculina y ayudan a diagnosticar y tratar una amplia gama de problemas, desde cambios en la micción hasta inquietudes sobre la salud sexual. Estar preparado y saber qué esperar puede hacer que la experiencia sea mucho más tranquila y menos intimidante.

Si tienes alguna inquietud, un examen de urología es el primer paso para obtener respuestas y tranquilidad. ¿Necesitas atención urológica?

 

cáncer de próstatadisfunción eréctilexamen de próstataExamen de urologíaPSAsalud masculinasíntomas urinariostacto rectalvasectomía