CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

"Ley Trasciende": La lucha por la eutanasia llega al senado y a diputados

Lilo
Hace 32 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 4 horas
Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 16 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

Hoy se podrá ver el eclipse lunar más largo del siglo

Juan Carlos Ramirez
JULIO 27 , 2018

Este viernes 27 de julio tendrá lugar un eclipse total de Luna, además el astro nocturno se teñirá de rojo. ¿Por qué ocurre esto?


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 16 horas
eclipse-mas-largo-del-siglo

Este viernes 27 de julio tendrá lugar un eclipse total de Luna, además el astro nocturno se teñirá de rojo. ¿Por qué ocurre esto?

Un eclipse total de Luna ocurre cuando el satélite entra en el cono de sombra de la Tierra. Para ello, el Sol, nuestro planeta y la propia Luna —que estará en fase llena— se encuentran alineados en el mismo plano. Es entonces cuando el satélite se va tiñendo de rojo, como consecuencia de la refracción de los rayos solares por culpa de la atmósfera terrestre.



Su transformación ha hecho que históricamente a este evento se haya bautizado como “Luna de sangre”.

La mala noticia es que este bello fenómeno astronómico no se podrá ver en la parte norte de América, en Sudamérica se verá de forma parcial, principalmente en Brasil y Argentina.



Es el eclipse de Luna más largo de todo el siglo XXI porque se prolongará durante 1 hora y 43 minutos. Empezará a eclipsarse a las 13:24, hora de México.

En México la transmisión comenzará a las 12:00 horas, podrás seguirlo a través de Internet.



eclipse lunar el clipse más largo del siglo luna de sangre
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 16 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus