Inculca educación financiera a tus hijos en seis pasos

Es crucial que desde pequeños los niños aprendan a controlar sus gastos y, sobre todo, la importancia del ahorro.

Aquí algunos consejos para lograrlo:

Cuanto antes, mejor

Algunos estudios indican que los hábitos financieros los aprendemos cuando tenemos alrededor de siete años. Hay que aprender a “traducir” el lenguaje del dinero para ellos. Hacerlo más sencillo para que lo puedan comprender.

Querer vs necesitar

Es importante que los niños conozcan la diferencia entre lo que quieren tener y lo que necesitan: los gastos realizados para vivir y aquellos que son lujos. Esto les ayudará a aprender a gastar su dinero con responsabilidad.

¿Qué hacer con el dinero?

Debemos enseñarles que el dinero puede servir para diferentes cosas: puede gastarse para cubrir necesidades vitales, usarse para comprar lujos o ahorrar e invertirlo para ser usado en el futuro.

Obtén aprendizaje de los errores

Tus hijos deben aprender a utilizar el dinero y saber que se acabará en algún momento. Esto les ayudará a saber escoger y tomar decisiones financieras inteligentes.

Experimenta

Deben aprender a ahorrarlo y después gastarlo, conocer el sentimiento positivo de poder comprar algo que deseen y la sensación de no poder tener algo por falta de dinero. Eso hará que aprendan a ahorrar.

¡Educa con el ejemplo!

Recuerda que los niños copian los hábitos que ven en casa, así que la mejor manera de educar financieramente a tus hijos es a través de hábitos financieros responsables y sanos.

Fuente: Aprende y Crece, el programa de educación financiera y de negocios de Banco Azteca.

economía infantileducación financieraeducación financiera para los niños