Habla de sexo con tus hijos adolescentes
Deja atrás los falsos pudores y hazles saber que pueden hablar de sexo con sus padres sin temor a recibir un sermón o un castigo. Hoy día los adolescentes consideran tener su primera relación sexual a más corta edad.
Con una conversación franca sobre el tema, podrás darles información para que no incurran en prácticas riesgosas para su salud física y emocional, e incluso convencerlos de esperar a que maduren más.
Mamás: mantengan la cercanía con sus hijas adolescentes
Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que cuanto más cercana es la relación de una madre con su hija adolescente, menos probable es que la chica empiece a tener relaciones sexuales.
Busca una cita semanal con ellas para desayunar, comer o cenar juntas, o bien, salir juntas un fin de semana un par de veces al año. Otra opción es realizar alguna actividad recreativa o cultural, como practicar algún deporte, correr, ver obras de teatro, visitar museos o asistir a exposiciones.
Mientras realizan estas actividades, puedes hablarle de la importancia de la práctica madura y consciente de la sexualidad y la formación académica.
Alienta a tus hijos a visualizar su futuro
Nunca es demasiado temprano para empezar a hablar con tus hijos sobre su futuro. A los 10 años, los niños ya tienen edad suficiente para ver hacia delante y darse cuenta de la importancia de estudiar (por ejemplo, algunos de ellos piensan: Voy a la escuela ahora para poder ir después a la universidad, tener un buen empleo y pagarme vacaciones en la playa).
¿Por qué abordar este tema? Porque diversos estudios muestran que los niños y adolescentes que pueden visualizarse en el futuro se inclinan menos a hacer cosas autodestructivas, como ingerir alcohol en exceso, probar drogas o cometer delitos.
Haz que tus hijos moderen la velocidad a la que conducen
Si les gusta pisar hasta el fondo el acelerador, toma cartas en el asunto. Un estudio de la Universidad de Florida mostró que los adolescentes que rebasan los límites de velocidad al conducir son más propensos a apostar y consumir bebidas alcohólicas. Considera el exceso de velocidad como una señal de alarma.
Te recomendamos: ¿Por qué se suicidan los jóvenes?
Enséñales a usar una cuenta
Si quieres enseñar a tus hijos adolescentes algo realmente útil sobre los asuntos financieros, deja de darles dinero para sus gastos semanales. Mejor haz que se ajusten a un presupuesto.
Ábreles una cuenta y diles que paguen sus gastos en ropa, cine, diversiones, comida rápida y teléfono celular con los fondos que tú deposites cada mes. Así aprenderán a administrar su dinero.
Si uno de tus hijos tiene un empleo de medio tiempo, recorta la cantidad que le depositas en proporción a su sueldo. Ábreles una cuenta de ahorro para que depositen al menos una tercera parte del dinero que les das y aprendan a ahorrar.
Te recomendamos: ¿Cómo terminar con el imperio de los niños?
Mantén altas tus expectativas
Si fumabas y bebías cuando eras estudiante de bachillerato, eso no significa que deba parecerte normal o comprensible que ellos hagan lo mismo. Expresarles que esperas que no lo hagan puede reducir las probabilidades de que lo vean como algo normal.
¿Qué técnicas has utilizado para que tus hijos entiendan que hay responsabilidades en la vida? ¿Te ha sido difícil hacerlo?