CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

El Cutzamala vuelve a perder agua y prende alertas: millones de m³ menos justo en días clave

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Cómo disfrutar las comidas navideñas sin terminar sintiéndote lleno todo el día

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Fobias extraordinarias: historias de temores poco comunes

Jorge Razo
Hace 3 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Eres de los que siempre tienen frío? La razón podría ser más seria de lo que crees

Lilo
Hace 6 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • El origen de la tradición más navideña
  • Shop
Tendencias

Se busca a los jóvenes mexicanos más destacados

Eliesheva Ramos
FEBRERO 10 , 2017

Se lanzó la convocatoria para el Premio Nacional de la Juventud, el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a jóvenes  considerados ejemplos a seguir. ¿Cómo deben ser los aspirantes a este galardón? Cristóbal Miguel García…


COMPARTIR
RELACIONADO
Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 20 horas
Premio Nacional de la Juventud 2017
Premio-nacional-juventud-2017

Se lanzó la convocatoria para el Premio Nacional de la Juventud, el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a jóvenes  considerados ejemplos a seguir.

¿Cómo deben ser los aspirantes a este galardón?

Cristóbal Miguel García Jaime, originario de San Miguel Totolapan, uno de los municipios guerrerenses más azotados por la delincuencia, construyó con menos de mil pesos el acelerador de partículas más barato del mundo. Por esa hazaña en 2014 recibió el Premio Nacional de la Juventud. Este chico, quien suma más de 80 reconocimientos académicos, para costear sus estudios se desempeñó como peón, albañil, carnicero y vendedor de dulces.



Eviel y Crsitóbal

Eviel Pérez Magaña de Sedesol (izq.) y Cristóbal Miguel García Jaime (der.)

Natalia Evoe González López, nacida en Hermosillo, Sonora, creó ‘Érase una vez los derechos’ con el fin de promover y difundir los derechos y responsabilidades de los niños mexicanos, y ‘Háblame con las manos’ con el objetivo de sensibilizar a los menores a través del acercamiento al lenguaje de señas. Por esas iniciativas ganó en 2013 el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Derechos Humanos.

Arturo Azael García Ramos, oriundo de Mexicali, Baja California, ganó el Premio Nacional de la Juventud 2016 por el desarrollo de dos proyectos productivos:  ‘Nopalízate’ y ‘Frutalízate’, los cuales combinan técnicas que protegen el medio ambiente pues usan energía solar y eléctrica en el proceso de deshidratación.

En México hay casi 38 millones de jóvenes entre 12 y 29 años de edad. Representan el 31.4% de la población total.

Desde su creación en 1975, se han entregado 389 reconocimientos, con los cuales el gobierno ha reconocido y celebrado el talento y dedicación de aproximadamente mil 434 jóvenes mexicanos que, tanto en lo individual como en lo colectivo, han sido inspiración para esforzarse en la construcción de un México más próspero e incluyente.

¿Te interesa participar? Conoce los requisitos:

  • Nacionalidad mexicana
  • Edad entre los 12 y 29 años
  • Ser destacado en alguna de las 10 categorías
  • No haber recibido antes el premio en la categoría propuesta
  • Si deseas más detalles lee la convocatoria.

Las categorías son:



  • Logro académico
  • Expresiones artísticas
  • Compromiso social
  • Fortalecimiento a la cultura indígena
  • Protección al ambiente
  • Ingenio emprendedor
  • Derechos humanos
  • Discapacidad e integración
  • Aportación a la cultura política y a la democracia
  • Ciencia y Tecnología

El galardón

El premio se otorga a una sola persona o grupo por categoría y distinción y consiste en:

  • Medalla de oro ley 0.900, la cual se complementa con roseta cuando se trate de personas físicas consideradas individualmente
  • La cantidad de 150 mil pesos en contratos de Comisión Mercantil y Depósito de Títulos en Custodia y Administración
  • Un diploma firmado por el presidente de la República en las que se explica las razones por las que se otorga el reconocimiento

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud, José Manuel Romero Coello, destacó la importancia de reconocer las historias de esfuerzo y motivación, “aquellas historias que nos inspiran a ser mejores y a darnos cuenta que tenemos mucho que ofrecer. El reto es que las y los jóvenes se animen a participar en alguna de las diez distinciones del Premio. El reto es decirles #TuHistoriaCuenta”.

Por Eliesheva Ramos

 



convocatoria imjuve jóvenes premio nacional de la juventud 2017 Sedesol
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia
Tendencias

Crean “óvulos” desde células de la piel: un avance que sorprende a la ciencia

Lilo
Hace 20 horas
La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país
Tendencias

La prueba portátil mexicana que podría democratizar la detección del VPH en todo el país

Lilo
NOVIEMBRE 26 , 2025
Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección
Tendencias

Separar la basura será obligatorio en CDMX desde inicios de 2026 con nuevo sistema de recolección

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus