Irritación de los ojos: cuáles son las causas y que cuidados tener

Hay muchas causas posibles para que los ojos se vean irritados, y algunas de ellas pueden ser preocupantes o incluso emergencias médicas, mientras que otras no ofrecen ninguna consecuencia o no preocupan en absoluto. Por lo general, el grado de enrojecimiento o apariencia de sangre no se correlaciona con la gravedad de la situación.

Generalmente es más importante ya sea que tengas dolor ocular o deterioro en la visión. Las infecciones o inflamación en el ojo se pueden presentar en lugares diferentes y causan enrojecimiento al igual que posiblemente picazón, secreción, dolor o problemas en la visión. Estas son 7 señales de que necesitas anteojos para leer.

Blefaritis

Inflamación de los folículos de las pestañas a lo largo del párpado, causada por bacterias de la piel. Es común que se presente picazón y los párpados pueden aparecer grasosos o con costra.

Conjuntivitis

Inflamación o infección de la membrana que recubre los párpados y cubre la superficie del ojo (la conjuntiva). Esta afección a menudo se le llama “conjuntivitis aguda” y puede ser causada por un virus, bacterias, alergia o irritación. Si es causada por un microorganismo es altamente contagiosa.

Conjuntivitis alérgica

Irritación de la membrana transparente y delgada que se llama conjuntiva que cubre el globo ocular y el interior de los párpados, por lo que podrían enrojecerse e hincharse los ojos. También podrían picarte, dolerte o llorarte los ojos. También conocida como “ojo rojo”.

Úlceras corneales

Úlceras que aparecen en la cubierta externa del ojo, por lo regular debido a una infección bacteriana o viral.

Uveitis

Inflamación de la úvea, que abarca el iris, el cuerpo ciliar y la coroides. Esto con frecuencia está relacionado con un trastorno autoinmunitario, una infección o una exposición a toxinas. A menudo, sólo el iris está inflamado, en cuyo caso se denomina iritis.

Otras causas potenciales pueden ser:

  • Frío o alergias
  • Objetos extraños en el ojo que lo cortan o le causan daño.
  • Glaucoma agudo: incremento súbito en la presión ocular que es extremadamente doloroso y causa trastornos visuales graves. Ésta se considera una emergencia médica. La mayoría de las veces el glaucoma es crónico y gradual.
  • Abrasiones corneales causadas por la arena, el polvo o el uso excesivo de lentes de contacto.
  • Problemas de sangrado (por ejemplo, a causa del excesivo uso de medicamentos anticoagulantes).
  • En caso de fatiga o tensión ocular, trata de dejar descansar los ojos. No se requiere ningún tratamiento.
  • Si tienes conjuntivitis: evita tocar el ojo infectado y luego frotarte el otro ojo, ya que la infección se puede diseminar de un ojo a otro.
  • No uses maquillaje ni lentes de contacto hasta que la infección haya desaparecido. Deshágase de elementos como éstos que haya usado en el ojo infectado.

Acude al hospital si:

  • El ojo está rojo después de una lesión penetrante.
  • Tienes dolor de cabeza junto con visión borrosa o confusión.
  • Estás viendo halos alrededor de las luces.
  • Presentas náuseas y vómitos.

Consulta a un médico si:

  • Tus ojos permanecen rojos por más de uno o dos días.
  • Presentas dolor ocular o cambios en la visión.
  • Tomas medicamentos anticoagulantes como warfarina.
  • Puedes tener un objeto extraño en el ojo.
  • Eres muy sensible a la luz.
  • Presentas una secreción amarilla o verdosa de uno o ambos ojos.
causas de irritación en los ojoscuándo es peligroso tener los ojos rojosdolor de ojosojos rojos