Estas gigantes tecnológicas que llevan años compitiendo entre sí anunciaron una inesperada alianza para hacer que la tecnología doméstica inteligente sea más fácil de usar y más universal.
El acuerdo entre las empresas es que los diferentes productos que lanzan al mercado sean compatibles cada vez con más teléfonos inteligentes y asistentes de voz de diferentes marcas.
“Jugar limpio”
En los últimos años, estos gigantes tecnológicos han estado compitiendo ferozmente por el dominio sobre la tecnología doméstica inteligente.
Los dispositivos de Amazon compatibles con Alexa y los de la línea Google Home predominaron el mercado junto a los accesorios de la marca Apple que se controlan a través de Siri.
Esta guerra provocó que los fabricantes independientes a menudo se hayan visto obligados a elegir un sistema particular con el que su dispositivo sea compatible.
Existen altavoces inteligentes que funcionan con Alexa pero no con Siri, por ejemplo.
Un ejemplo es Hive, uno de los mayores proveedores de dispositivos domésticos inteligentes de Reino Unido, que no tiene integración con Apple y por ello su amplia gama de productos no se puede controlar con un iPhone.
El sistema Chamberlain MyQ para abrir puertas de garaje se puede operar a través de la voz con Google Assistant, pero no con Alexa de Amazon.
La seguridad como principio
El proyecto que involucra a las compañías del rubro fue bautizado Connected Home (Hogar conectado, en español) y propone “desarrollar y promover la adopción de un nuevo estándar de conectividad libre de regalías para aumentar la compatibilidad entre los productos para el hogar inteligente, con la seguridad como un principio fundamental del diseño”.
Los clientes podrán estar seguros de que su dispositivo funcionará y que podrán configurarlo y controlarlo con su sistema preferido”, pero será posible hasta finales de 2020.
La seguridad será fundamental
Hay que notar que la primera categoría que será sujeta al nuevo estándar serán los productos de seguridad.
La razón más importante que los consumidores citan para la compra de productos inteligentes para el hogar es porque “me tranquiliza saber que mi casa está segura”.
Dispositivos como cerraduras inteligentes, cámaras de seguridad, alarmas antiincendio conectadas a internet y sensores de detección de intrusos están dentro de esta categoría.
Las empresas tecnológicas tendrían que asegurarse de que los hackers no tengan acceso a aparatos conectados a internet en los hogares de la gente, que la compatibilidad entre los productos no facilite eso.
Fuente: BBC