CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Más pequeño que un grano de arena: crean el píxel luminoso más pequeño del planeta

Lilo
Hace 8 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Nuestra lista de los mejores villanos de Disney

Lilo
Hace 9 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Buen Fin 2025: ¿Qué negocios participan y cuáles no?

Lilo
Hace 10 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Evita el aumento en tu recibo de luz de la CFE con estos consejos de Profeco

Lilo
Hace 12 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Salud

La alimentación del futuro estará basada en tu metabolismo

Eliesheva Ramos
AGOSTO 28 , 2019

Una dieta correcta permite integrar la cantidad de nutrientes necesarios para que el organismo funcione adecuadamente.


COMPARTIR
RELACIONADO
La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
alimentacion-del-futuro

Los ingredientes más requeridos a partir de sus beneficios nutricionales son los que contienen altos niveles de fibra, ácidos grasos insaturados, antioxidantes, mejores proteínas, hidrocoloides o estabilizantes y mucho más gluten digerible.

Las nuevas tendencias en desarrollos de ingredientes para la industria alimentaria se han visto fuertemente influenciadas por los cambios en el estilo de vida de consumidores. No solo por la creciente urbanización de la población, sino por el crecimiento del poder adquisitivo de generaciones cada vez más jóvenes y con exigencias muy particulares.



Una dieta correcta permite integrar la cantidad de nutrientes necesarios para que el organismo funcione adecuadamente, basado en la diversidad de combinaciones para procurar que sea lo más completa y variada posible y aumentar la calidad nutricional de los alimentos, explica Mónica Hurtado, consultora nutricional de la Iniciativa Quiero Saber Salud.

De esta manera se previenen enfermedades mejorando el rendimiento diario. “Existen combinaciones más saludables que otras, recuerda que no es el alimento, es la cantidad y la frecuencia de consumo” indicó la nutrióloga.

Algo destacable es la influencia disruptiva de nuevas tecnologías en producción de alimentos y en la fuerte difusión de las credenciales sustentables y saludables de los nuevos ingredientes que esta industria agrega a su abanico de posibilidades. Esto es, ingredientes que marquen diferencias significativas en términos de impacto ambiental y social, y que agreguen valor a los productos alimentarios y bebidas, así como una intensa difusión de estas propiedades con el fin de ganar mercado.

Los industriales de alimentos buscan constantemente nuevas tendencias, ingredientes y productos centrados en la sostenibilidad, desde los cultivos y pastoreo de animales para consumo hasta la forma de usar los recursos sabiamente: Nuevos cultivos, variedades y técnicas de manejo de animales mejoradas permitirán una producción más eficiente, sostenible y rentable en la producción orgánica de alimentos y atraerán a nuevos productores.



La nutrición también importa

Además de sus ventajas de sostenibilidad, los ingredientes más socorridos por los ingenieros alimentarios ganan seguidores a partir de sus beneficios nutricionales: altos niveles de fibra, ácidos grasos insaturados, antioxidantes, mejores proteínas, hidrocoloides o estabilizantes y mucho más gluten digerible.

“La alimentación en el futuro estará basada en los requerimientos metabólicos específicos de cada población, de cada individuo, debido a la identificación de compuestos bioactivos capaces de permitir el desarrollo de alimentos que, además de nutrir y brindar la energía necesaria, serán capaces de cumplir con los objetivos de un alimento funcional” explica Sara Roversi, fundadora del Future Food Institute.

Esto es: Altos niveles de fibra dietética con efectos positivos en la salud cardiovascular; inclusión de antioxidantes involucrados de múltiples formas en la salud y los efectos de la edad, proporción de ácidos grasos insaturados como el ácido oleico, reducción significativa en proteínas del gluten asociadas con intolerancias alimentarias en comparación.

Sin embargo, comer delicioso sigue siendo una prioridad. Los ingredientes que hoy en día ganan la batalla en las sesiones de prueba sensorial mantienen las propiedades organolépticas del producto de manera que el consumidor perciba que come nutritivo, saludable, respetando al medio ambiente y halagando a su paladar. La textura es uno de los atributos más importantes a la hora de elegir, por lo tanto, es uno de los principales retos de los formuladores.

Relacionado también con la salud, la industria enfrenta el gran reto de atender la demanda de productos reducidos en azúcar: 49 por ciento de los consumidores está buscando productos con etiquetas de bajo contenido de azúcar. En este rubro, los edulcorantes naturales tienen mayor demanda entre los consumidores, ya que permiten lograr fórmulas que proveen una excelente experiencia sensorial, incluyendo dulzor, textura y sabor con menores notas residuales.

De todos estos temas se hablará durante la agenda del Food Tech Summit & Expo México y el ciclo de Food Tech Talks Gratuitas, los días 25 y 26 de septiembre próximos en la Ciudad de México.



alimentación dieta metabolismo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así
Salud

La acidez, ese mal cotidiano que ya afecta a la mitad de los mexicanos, puede aliviarse así

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 22 , 2025
Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres
Salud

Las mujeres necesitarían dormir más que los hombres

Ricardo Justo
OCTUBRE 17 , 2025
Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo
Salud

Dolor Crónico: Identifican circuito cerebral para silenciarlo

Lilo
OCTUBRE 10 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus