La astrobiología de México llega al Planetario

En Méx­ico, la astro­bi­ología es una activi­dad int­elec­tual nove­dosa que se encuen­tra en una etapa tem­prana de defini­ción y desar­rollo.

Con el propósito de que la comunidad científica internacional conozca los sitios astrobiológicos del país y despierte el interés de los jóvenes en la ciencia se presentó el documental “Astrobiología en México”, en el Planetario “Luis Enrique Erro” del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Te recomendamos: NASA encuentra 7 planetas parecidos a la Tierra

La astro­bi­ología puede definirse como la cien­cia que estu­dia el ori­gen, evolu­ción y dis­tribu­ción de la vida en el uni­verso. Inte­gra conocimien­tos de biología, física, química, astronomía y geología que nos per­miten enten­der como surgió la vida en la Tierra; cómo evolu­cionó; la inter­ac­ción entre el plan­eta y los organ­is­mos vivos; los pro­ce­sos que dieron lugar a la for­ma­ción de nue­stro plan­eta; los lugares en el espa­cio dónde puede orig­i­narse la vida y las téc­ni­cas con las que podríamos detec­tar la pres­en­cia de vida en otros planetas.

Eduardo Piña Mendoza, jefe del Planetario “José de la Herrán” de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que con esta cinta también acercará a científicos de otras nacionalidades para que realicen investigación científica en la materia.

Nuestro país cuenta con 27 sitios astrobiológicos, cinco de los cuales integran el video: La Laguna de Alchichica, Puebla; Guerrero Negro, Baja California Sur; el cenote El Zacatón, Tamaulipas; el Golfo de California, así como el Pico de Orizaba, Veracruz.

Te recomendamos: Exoplanetas. Mundos maravillosos

En la realización del documental participaron 20 personas y contó con el apoyo de investigadores de los Institutos de Ciencias Nucleares, de Geofísica, Astronomía y el Museo de Geología de la UNAM.

Este trabajo es el primero de seis videos que producirá la UNAM, agregó.

¿Sabías sobre la astrobiología en México?

Fuente: IPN

astrobiología en méxicodocumental sobre astrobiologiasitios astrobiologicos