El pasado 10 de agosto, la Ciudad de México experimentó una de las lluvias más intensas de su historia reciente, con un impacto significativo en varias alcaldías y puntos clave de la metrópoli. Según la alcaldesa Clara Brugada, fue la lluvia más fuerte desde 1952.
Los récords de precipitación
El pluviómetro en la zona del Zócalo, en el Centro Histórico, registró 84.5 mm de precipitación. Este dato superó el récord histórico de 67 mm que se había mantenido desde 1952. La intensidad de la lluvia fue tal que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta púrpura para la zona.
Otras alcaldías también registraron altos niveles de precipitación:
- Venustiano Carranza: 66 mm
- Gustavo A. Madero: 65.6 mm
- Iztacalco: 48.4 mm
En total, se reportaron 14 inundaciones en la ciudad, afectando principalmente a las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztacalco.
Afectaciones y consecuencias
La histórica lluvia dejó una serie de afectaciones importantes, aunque las autoridades no reportaron pérdidas humanas:
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): Suspendió operaciones durante tres horas debido a la baja visibilidad y encharcamientos en las pistas y dentro de las instalaciones, especialmente en la Terminal 2.
- Centro Histórico: El Zócalo se encharcó y el agua se filtró en negocios y en la Catedral Metropolitana.
- Hospitales: Se reportaron afectaciones por inundaciones en el Hospital General Balbuena, el Hospital Rubén Leñero y el Hospital Materno Infantil Cuautepec.
- Viviendas: En la alcaldía Venustiano Carranza se reportaron daños a viviendas.
La alcaldesa Brugada recordó que esta temporada de lluvias ha sido la más fuerte en 40 años, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de la ciudad ante el cambio climático y la necesidad de mejorar la infraestructura urbana.