CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 1 hora
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 2 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 3 horas
Selecciones
Parejas

Mitos y otras ideas sobre el sexo que quizás sigas creyendo

Juan Carlos Ramirez
OCTUBRE 24 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
¿Lo Sabías?

La conexión mente-cuerpo: Clave para un corazón saludable

Lilo
ENERO 21 , 2025

Estas prácticas no solo benefician la salud mental, sino que también tienen un impacto positivo en la salud del corazón.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 1 hora
Aprende sobre la conexión mente-cuerpo y cómo prácticas como la meditación pueden beneficiar tu corazón y reducir el estrés.
La conexión mente-cuerpo Clave para un corazón saludable

En medio del estrés de la vida diaria, es crucial encontrar momentos de calma y equilibrio. La integración de ejercicios que conectan la mente y el cuerpo, como el yoga y el taichí, ofrece un enfoque holístico del bienestar. Estas prácticas no solo benefician la salud mental, sino que también tienen un impacto positivo en la salud del corazón.

[Puedes leer: Estrategias para una mente sana en este 2025]



El Dr. I-Hui Ann Chiang, cardiólogo intervencionista de Banner – University Medicine, señala que “la conexión mente-cuerpo se refiere a la relación entre nuestros estados físicos y mentales”. Esto implica que nuestros pensamientos, emociones y creencias pueden influir en nuestra salud física y viceversa. Cuando experimentamos estrés, ansiedad o emociones negativas, nuestro cuerpo responde con cambios fisiológicos que pueden afectar la salud cardiovascular. Por ello, tomarse el tiempo para cultivar la atención plena y la conexión con el cuerpo es una inversión valiosa en la salud y la felicidad a largo plazo.

Comprendiendo los ejercicios mente-cuerpo

Los ejercicios mente-cuerpo son movimientos que combinan concentración mental y respiración controlada para mejorar la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. Entre las prácticas más destacadas se encuentran:

  • Yoga: Combina posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación, mejorando la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio mientras promueve la relajación y la reducción del estrés.
  • Taichí y Qigong: Estas antiguas prácticas chinas involucran movimientos lentos y fluidos, respiración profunda y meditación, a menudo descritas como “meditación en movimiento”. Mejoran el equilibrio, la flexibilidad y la claridad mental.
  • Meditación: Entrena la mente para alcanzar un estado elevado de conciencia y paz interior. Incluye prácticas como la meditación de atención plena y la meditación de bondad amorosa.

Beneficios para la salud cardiovascular

La conexión entre el corazón y la mente es estrecha. Aquí te explicamos cómo los ejercicios mente-cuerpo pueden mejorar la salud de tu corazón:



  • Alivio del estrés: El estrés crónico es un factor de riesgo para enfermedades cardíacas. Según el Dr. Chiang, “se ha demostrado que los ejercicios mente-cuerpo mejoran los niveles de estrés, aumentan la relajación y mejoran el bienestar general”.
  • Control de la presión arterial: La hipertensión es un riesgo para la salud cardiovascular. “Los datos muestran mejoras en la presión arterial con ejercicios mente-cuerpo”, afirma el Dr. Chiang.
  • Mejor sueño: Un sueño de calidad es esencial para la salud del corazón. Estas prácticas ayudan a relajarse y descansar antes de acostarse.
  • Mejora de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC): Una VFC más alta se relaciona con una mejor salud del corazón. Las prácticas mente-cuerpo, como la meditación, han demostrado mejorar la VFC.

Quizás quieras leer:

Además, estos ejercicios ofrecen otros beneficios significativos, entre ellos:

  • Mejora de la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura.
  • Conexión contigo mismo y con los demás.
  • Reducción del dolor crónico.
  • Impulso a la salud mental.

Encontrar el equilibrio en tu vida diaria

Incorporar ejercicios mente-cuerpo en tu rutina diaria puede ser una estrategia poderosa para promover la salud del corazón y el bienestar general. Aquí hay algunos consejos para empezar:

  1. Establece intenciones claras: Define por qué deseas incluir estos ejercicios en tu vida. Tener una intención clara te ayudará a mantener la motivación.
  2. Elige actividades que disfrutes: Prueba diversas opciones, como yoga, tai chi o meditación, y elige las que más te atraigan.
  3. Comienza poco a poco: Inicia con sesiones cortas y aumenta gradualmente la duración. Dedica solo unos minutos al día para establecer consistencia.
  4. Crea un horario: Reserva tiempo en tu agenda para practicar. Encuentra el momento que mejor se adapte a tu rutina.
  5. Configura un espacio dedicado: Crea un lugar tranquilo en tu hogar donde puedas practicar sin distracciones.
  6. Realiza un seguimiento de tu progreso: Lleva un diario o utiliza una aplicación para reflexionar sobre cómo estos ejercicios benefician tu bienestar.
  7. Escucha a tu cuerpo: Presta atención a cómo responde tu cuerpo y ajusta las actividades según sea necesario.
  8. Busca apoyo: Considera unirte a clases o comunidades en línea para conectarte con personas afines y recibir orientación.

Si bien los ejercicios mente-cuerpo ofrecen numerosos beneficios para la salud del corazón, es vital abordarlos con precaución si tienes afecciones cardíacas preexistentes. Consulta a tu proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.

Reflexión

Los ejercicios mente-cuerpo son una herramienta poderosa para mejorar la salud cardiovascular, desde reducir el estrés hasta mejorar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Integrar estas prácticas en tu vida puede nutrir tu bienestar físico y mental, allanando el camino hacia un corazón más sano y una vida equilibrada. Ya sea taichí, yoga o meditación, permite que la armonía de la mente y el cuerpo sea la base de tu viaje hacia un bienestar integral.



5 vitaminas que tu cuerpo agradecerá después de los 50 años cuerpo y mente mente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunas personas oyen voces? La ciencia podría tener la respuesta

Lilo
Hace 1 hora
¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!
¿Lo Sabías?

¿Qué hay realmente en tu refresco de máquina? ¡Te sorprenderá la respuesta!

Lilo
Hace 2 horas
¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?
¿Lo Sabías?

¿Qué enfermedades puede causar el gusano cola de rata y dónde se encuentra?

Lilo
Hace 3 horas

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus