CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Crecimiento del cabello en solo 20 días: científicos taiwaneses crean un suero natural con resultados sorprendentes

Lilo
Hace 5 minutos
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Podría caerte una pieza de basura espacial del cielo?

Ricardo Justo
Hace 3 horas
Selecciones
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 15 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Jack O'Lantern: Origen y significado de la calabaza de Halloween

Lilo
Hace 17 horas
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

La definición de kilogramo cambió por primera vez desde hace 130 años

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 03 , 2019

El Rey Louis XVI en Francia, decidió crear una definición oficial del kilo para detener las prácticas de los comerciantes de engañar a sus clientes cuando pesaban bienes.


COMPARTIR
RELACIONADO
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 15 horas
la-definicion-de-kilogramo-cambio-por-primera-vez-desde-hace-130-anos

¿De dónde viene esta medida?

Cuando se estaba decidiendo la posibilidad de redefinir el concepto, el Rey Louis XVI en Francia, decidió crear una definición oficial del kilo para detener las prácticas de los comerciantes de engañar a sus clientes cuando pesaban bienes. Esa primera medida equivalía a un litro de agua congelada a cero grados Celsius.

En 1795, las autoridades francesas decidieron que el gramo equivalía a un pequeño cubito de hielo a 4 grados Celsius.



Finalmente, y como la medida no era para nada exacta, en 1799 se decidió crear el famoso cilindro de platino e iridio, apodado como el gran K, para definir al kilogramo. En 1875, 17 países firmaron un acuerdo para estandarizar su sistema de medidas.

Desde entonces, la gran K se guardaba en una cámara acorazada de París. Si bien los países asociados podían solicitar copias del cilindro, las básculas se ajustaban siempre sobre la medida del real. Sin embargo, con el paso del tiempo las mediciones de alta presión del cilindro revelaron que su masa no era exactamente la misma.

¿Cuáles son las razones del cambio?

Aunque no están claras, se apuntan como posibilidades que el metal haya absorbido moléculas del aire microscópicos, o que las propias limpiezas periódicas a las que ha estado sometido, incluso un pequeño rasguño, hayan influido en el cambio.

Durante 130 años, el cilindro con 90% de platino y 10% de iridio ha servido como prototipo internacional del kilogramo. Eso significa que fue el único objeto físico por el cual se midieron todos los otros kilogramos en todo el planeta.



El cambio se produce porque la Oficina Internacional de Pesos y Medidas quiere asegurarse de que no dependa de algo que pueda cambiar con el tiempo.

Al igual que la velocidad de la luz, el valor de la constante de Planck no puede fluctuar: está construido con una precisión exquisita en el tejido mismo del universo.

Sea como fuera, el kilo ya no era el mismo kilo original, había perdido a lo largo de su vida útil 50 microgramos de masa.

Esta es la razón por la que hoy el kilogramo pasa a redefinirse, no por otro objeto, sino por una propiedad fundamental de la naturaleza conocida como la constante de Planck, la cual se mide en julios por segundo.

 

Fuente Gizmodo



origen del kilogramo quién creo el kilo un kilo para todo el mundo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
Hace 15 horas
Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa
Tendencias

Alerta en México por la oruga peluche: parece inofensiva, pero es venenosa

Lilo
OCTUBRE 21 , 2025
¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?
Tendencias

¿Por qué se utiliza un listón rosa como símbolo para visibilizar el cáncer de mama?

Lilo
OCTUBRE 19 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus