La temporada invernal, a menudo asociada con celebraciones y momentos de unión, también puede traer consigo desafíos emocionales significativos. Durante diciembre, muchas personas experimentan síntomas del Trastorno Afectivo Estacional (TAE), un tipo de depresión que se manifiesta con la llegada del frío y la reducción de la luz solar. En México, se estima que entre el 4 y el 8% de la población padece este trastorno, afectando de manera desproporcionada a las mujeres, con una proporción alarmante de cuatro mujeres por cada hombre afectado.
[Puedes leer: Cómo enfrentar la depresión navideña]
El doctor Álvaro Gómez, Director Médico de Teva México, señala: “Para algunas personas, estos síntomas pueden exacerbarse en el contexto de las fechas que se avecinan. Con menos luz natural en el invierno, es posible que quienes sufren de TAE tengan niveles más bajos de vitamina D, lo que reduce la actividad de la serotonina y, por ende, nuestra calidad de vida.”
Señales de alerta
Es crucial estar atentos a los signos de depresión, especialmente durante esta época del año. Algunos de los síntomas a tener en cuenta incluyen:
- Sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza
- Pérdida de interés en actividades cotidianas
- Fatiga o falta de energía
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad o ansiedad
- Sentimientos de culpa, inutilidad o impotencia
- Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio
Para quienes padecen el TAE de patrón invernal, los síntomas adicionales pueden incluir:
- Dormir en exceso (hipersomnia)
- Comer en exceso, especialmente antojos de carbohidratos, lo que puede llevar a un aumento de peso
- Retracción social y aislamiento
[También puedes leer: La depresión adolescente es mucho más común de lo que se cree]
La importancia de buscar ayuda
Si alguna persona presenta estos síntomas, es fundamental buscar apoyo profesional. El doctor Gómez enfatiza que “la salud mental es tan importante como la física, y hay que atender cualquier signo de alerta.” Actuar a tiempo y buscar ayuda profesional es clave, ya que existen tratamientos efectivos para condiciones como el TAE y la depresión, incluyendo medicamentos accesibles que pueden mejorar significativamente la calidad de vida.
La salud mental se logra mediante una combinación de hábitos que reduzcan el estrés, medicamentos, terapia y un seguimiento adecuado de la mano de un profesional. Es esencial detectar cambios emocionales o conductuales y buscar ayuda de un profesional de la salud cuando sea necesario.
Recuerda: No estás solo. La depresión estacional es real y hay recursos disponibles para ayudarte a enfrentarla.
Con información de Boletín de prensa Teva México