Se trata de un excelente comienzo, según el doctor David Perlmutter, miembro del Colegio Americano de Nutrición, neurólogo y experto en el cerebro, quien ayudó a crear la dieta ‘No más desgaste mental’, que vuelca los conocimientos de la investigación actual en un programa alimentario sencillo.
La dieta de ‘No más desgaste mental’ es fácil de seguir porque funciona a partir del principio de agregar, cambiar y suprimir.
Esto es, logras agregar muchos nuevos alimentos a tu opción de menú, cambiar por comidas más saludables para el cerebro que las que consumes ahora y suprimir aquellos alimentos peligrosísimos para la salud cerebral.
Puedes hacerlo en seis simples pasos
- Suma comidas ricas en omega-3
- Elige aceite de oliva para cocinar y aderezar
- Suprime los alimentos con grasas trans
- Agrega más frutas y verduras
- Prefiere los granos enteros
- Elimina los alimentos y bebidas azucaradas o endulzados artificialmente
El doctor Perlmutter recomienda
La forma DHA del omega-3 se encuentra solo en el pescado, y la mayoría de las personas no consumen lo suficiente para que contribuya a la salud del corazón o del cerebro.
Cerca del 25 por ciento de toda la grasa del cerebro está compuesta por DHA. La comunicación de las neuronas, el pensamiento y la memoria dependen del DHA. Consulta con tu médico antes de empezar a tomar un nuevo suplemento.
Dosis: 800 a 1000 miligramos diarios
Tipo: Busca las marcas a base de algas (en vez de las que son a base de pescado) para evitar un posible riesgo de contaminación por mercurio.
Cómo tomarlos: con las comidas para evitar molestias estomacales. Puedes tomar la dosis completa en una comida. Si eructas con sabor a pescado, ponlos en el congelador; el regusto desaparece al usar cápsulas congeladas.
Extracto del libro ‘Cómo entrenar su mente. Guía para mantener su memoria y su cerebro en forma de por vida’, editado por Selecciones Reader’s Digest.