No culpes a la comida. Esto es lo mejor para la acidez

La acidez estomacal, también llamada pirosis o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), lleva tanto tiempo en el mundo como las personas glotonas. Pero a pesar de ser un padecimiento antiguo, la ciencia está llegando a algunas conclusiones nuevas acerca de él.

A continuación presentamos tres que necesitas conocer. Pero si tienes acidez más de dos veces por semana, es posible que tengas enfermedad por reflujo gastroesofágico y debas ir al médico, con estos consejos podrás evitarlo.

1. ¿El mejor tratamiento? Bajar de peso

El exceso de grasa abdominal presiona el estómago, el cual tiene una válvula que lo conecta con el esófago. ¿Y qué ocurre? “Una respuesta física sencilla”, dice Walter Coyle, director del departamento de gastroenterología de la Clínica Scripps, en Torrey Pines, California.

“Cuando tienes demasiada presión en el abdomen, esa válvula presenta fugas más a menudo”. Aprovecha estos consejos rápidos para bajar de peso, hechos por profesionales.

2. Culpa menos a la comida

Es común creer que los alimentos ácidos exacerban los síntomas. “Evitar esos alimentos no siempre ayuda porque los ácidos gástricos son mucho más potentes”, dice Eamonn Quigley, director del departamento de gastroenterología del Hospital Metodista de Houston, Texas.

“Pero añadir ácido cuando ya se padece pirosis puede causar dolor”. La cafeína, por ejemplo, puede relajar la válvula del estómago y estimular la secreción de ácido. 

3. Avances

Los antiácidos les dan resultado a muchas personas, y el tratamiento quirúrgico de la ERGE cada día es mejor y más fácil. Las técnicas laparoscópicas han sido “revolucionarias”, dice Quigley, ya que son menos invasivas y la recuperación más rápida.

Coyle habla de un nuevo tratamiento con imanes que ayudan a mantener cerrada la válvula estomacal. Y un mejor conocimiento de quiénes tienen mayor riesgo de padecer problemas asociados con el reflujo —el más grave es el cáncer de esófago— implica que las pruebas diagnósticas se pueden hacer menos a menudo, y sólo a las personas propensas a la acidez.  

Cuándo acudir al médico

Tener acidez ocasionalmente es normal, pero hay que acudir al médico si los síntomas aparecen más de una vez a la semana o si no responden a los tratamientos.

Y es fundamental que busques ayuda si tienes dificultad para deglutir, anemia, vómitos o pérdida de peso, advierte Quigley.

Las formas más eficaces de encontrar alivio por la acidez

Los gastroenterólogos recomiendan estas medidas para reducir el reflujo ácido:

  1. Bajar de peso. 
  2. Elevar la cabecera de la cama.
  3. Evitar comer dos o tres horas antes de ir a la cama.
  4. Llevar un tratamiento con fármacos inhibidores de la bomba de protones durante ocho semanas. 

La papaya puede ayudarte contra la gastritis y la acidez.

Para saber más de la acidez…

Endoscopia: Es el empleo de un tubo flexible (endoscopio) provisto de luz y una cámara para observar órganos y cavidades corporales con fines de diagnóstico o de seguimiento. Los endoscopios también se usan durante operaciones quirúrgicas y para tomar muestras de tejido destinadas a biopsias. 

Lo que conviene saber: Los sedantes y los anestésicos facilitan la endoscopia. Por lo general no se siente dolor, pero puede haber hinchazón, náuseas o dolor de garganta al pasar el efecto de los fármacos.   

Toma nota: Algunas endoscopias pueden prevenir enfermedades; por ejemplo, una colonoscopia permite extirpar pólipos y evitar que aparezca cáncer.  

3 cosas que debes saber sobre la acidezbaja de peso para combatir la acidezendoscopiasíntomas de la acidez