CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
¿Lo Sabías?

Chiapas aprueba Ley de aborto para niñas y adolescentes víctimas de violación

Lilo
Hace 22 horas
Selecciones
¿Lo Sabías?

Remedios caseros para eliminar pulgas y garrapatas de tu mascota

Staff
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

Vamping: el hábito nocturno que roba tu sueño y afecta tu salud

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
Selecciones
¿Lo Sabías?

¿Por qué caemos en las noticias falsas (y cómo podemos dejar de hacerlo)?

Lilo
OCTUBRE 31 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2025
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás2025
    • Marcas de Confianza 2025
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • Shop
Tendencias

La FDA aprueban fármaco para retrasar la progresión del Alzheimer

Selecciones
JULIO 10 , 2023

Es el primer fármaco que ha demostrado de manera convincente que ralentiza moderadamente el deterioro cognitivo causado por la enfermedad.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
aprueban fármaco para retrasar el Alzheimer
aprueban fármaco para retrasar el Alzheimer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), aprobó el pasado 6 de julio el primer fármaco para tratar el alzheimer: Lecanemab.

La compañía farmacéutica japonesa Eisai en colaboración con la estadounidense Biogen desarrolló este medicamento, el cual se administra por vía intravenosa cada dos semanas para contrarrestar los efectos del alzheimer, aunque solo en pacientes en etapas tempranas de la enfermedad.



El estudio y la aprobación

La medicina está indicada para pacientes con demencia leve y otros síntomas causados por el Alzheimer en etapa temprana. Se encuentra en el mercado desde enero, sin embargo, los especialistas señalan que no es una cura.

Requiere dosis intravenosas cada dos semanas y la FDA incluyó una advertencia en el envase: hay riesgo de inflamación y sangrado cerebral, efectos secundarios que pueden ser peligrosos en casos raros.

Es el primer tratamiento contra ese padecimiento que ha obtenido la aprobación tradicional de las autoridades estadounidenses, las cuales han sido reacias durante décadas a autorizar medicamentos propuestos por diversas farmacéuticas.

Ahora, la FDA aceptó dar su aprobación luego de revisar los datos que mostraron que el tratamiento ralentiza la progresión de la enfermedad en 27 por ciento en pacientes en las fases más tempranas del Alzheimer.

Te puede interesar leer: Este ejercicio podría retrasar la aparición del Alzheimer, según estudio

¿Qué dicen los investigadores?

Según los investigadores, es un logro que demuestra que una nueva era de tratamientos contra el alzheimer -la forma más común de demencia- es posible.

“La acción de hoy es la primera confirmación de que un fármaco que ataca el proceso patológico subyacente de la enfermedad de Alzheimer ha demostrado un beneficio clínico”, anunciaron.



“Un estudio confirmatorio verificó que es un tratamiento seguro y efectivo para pacientes con enfermedad de Alzheimer”.

Aunque, el fármaco es sólo efectivo en las primeras etapas de la enfermedad, así que muchos pacientes quedarían excluidos por la ausencia de una detección temprana.

Lecanemab ataca la placa pegajosa, llamada beta-amiloide, que se acumula en el cerebro de personas con alzheimer.

Para un campo médico que está plagado de fracasos, desesperación y decepción, algunos vieron a finales del año pasado los resultados positivos del experimento con el medicamento como un punto de inflexión triunfal.

La organización investigativa de Reino Unido Alzheimer’s Research UK llegó a calificar el descubrimiento del medicamento como “trascendental”.

Por su parte, el profesor John Hardy, uno de los más destacados investigadores del mundo que desde hace 30 años propone la idea de fijarse en el amiloide, lo declaró como “histórico” y se mostró optimista en que “estamos viendo el comienzo de las terapias de alzheimer”.

Actualmente

En la actualidad, a la gente con alzheimer se les receta medicamentos para ayudar a manejar los síntomas, pero ninguno de esos cambian el curso de la enfermedad.

Sin duda es un gran avance para combatir este tipo de demencia, y esperamos se pueda comercializar en todas partes del mundo para ayudar a pacientes con demencia temprana y posteriormente se logre un avance significativo para ayudar a aquellos que su demencia es más avanzada.

Con información de la BBC News



adelantos en la detección del Alzheimer reduce los riesgos de sufrir Alzheimer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto
Tendencias

¿Realmente necesitas una pantalla 4K? La ciencia dice que no tanto

Lilo
OCTUBRE 30 , 2025
Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia
Tendencias

Aparecen perros azules de Chernóbil que sorprenden a la ciencia

Lilo
OCTUBRE 29 , 2025
COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber
Tendencias

COVID y la variante Frankenstein: Lo que necesitas saber

Lilo
OCTUBRE 28 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus